Grasso sobre la conversión de YCRT en Sociedad Anónima: “Vienen por tu trabajo y tus derechos”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó la transformación de YCRT en Carboeléctrica Río Turbio S.A. y acusó al gobernador Claudio Vidal de haber “pactado la entrega de nuestros recursos”. Advirtió que la medida implicará “achique, despidos y miseria”.

SANTA CRUZ19/08/2025Amir NavarroAmir Navarro
WhatsApp Image 2025-08-19 at 14.05.31

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, criticó duramente la transformación de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima, medida que fue oficializada por el Gobierno nacional mediante el Decreto 115/2025 y la Resolución 1181/2025 del Ministerio de Economía.

En una publicación en redes sociales, Grasso apuntó contra el gobernador Claudio Vidal al señalar que “pactó la entrega de nuestros recursos y de la carboeléctrica”, y advirtió que la medida significará “achique, despidos y miseria, tal como te avisamos con YPF”.

El intendente remarcó que el proceso de transformación de YCRT en sociedad anónima no es un mero cambio jurídico, sino que responde a la política de reestructuración de empresas estatales impulsada por la Nación bajo el Decreto 70/2023, que ordena que todas las compañías con participación estatal adopten esa figura legal.

La resolución publicada recientemente en el Boletín Oficial dispuso que la nueva firma tendrá un capital inicial de $30 millones, con participación accionaria mayoritaria de la Secretaría de Energía (95%) y un 5% de la Secretaría de Minería. Además, definió que la empresa tendrá a su cargo la explotación del complejo minero-carbonífero, ferroviario, portuario y energético de la cuenca.

Grasso sostuvo que detrás de esa decisión “vienen por tu trabajo, por tus derechos”, en un mensaje directo a la comunidad de la Cuenca Carbonífera y a los trabajadores de YCRT, quienes en reiteradas ocasiones han manifestado preocupación por el futuro laboral y la continuidad de la actividad en la región.

La creación de Carboeléctrica Río Turbio S.A. generó diferentes reacciones en el arco político y sindical de Santa Cruz, entre quienes la consideran una modernización necesaria y quienes la interpretan como un paso hacia la privatización y el desmantelamiento del histórico yacimiento.

Te puede interesar
photo-output

El próximo Sábado 11 de Octubre llega al Boxing Club la 20º Edición del FEPCA Festival, estarán “Los 4 de Córdoba” , “La Repandilla” y Artistas Santacruceños

Diario El Condor
SANTA CRUZ01/10/2025

Uno de los festivales más importante de la provincia de Santa Cruz realizará la 20º “Edición (XX) Primavera” el Sábado 11 de Octubre (¡único día!) en el gimnasio principal del Atlético Boxing Club, con artistas nacionales invitados y auspiciados por “KAANI, la fiesta del sur”!

Lo más visto
557119824_3329242007226054_7313048081439012789_n

Félix Altuna cuestionó la “mediatización” del conflicto en Mazaruca

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/09/2025

El secretario de Producción aseguró que el municipio asumirá la multa aplicada por el Consejo Agrario Provincial tras el operativo en Mazaruca, pero cuestionó la “mediatización innecesaria” del conflicto. Señaló que la leña recolectada se destina a familias vulnerables y acusó a la concejal Mariana Mercado y al representante Cristian Mansilla de buscar un rédito político.

photo-output

El próximo Sábado 11 de Octubre llega al Boxing Club la 20º Edición del FEPCA Festival, estarán “Los 4 de Córdoba” , “La Repandilla” y Artistas Santacruceños

Diario El Condor
SANTA CRUZ01/10/2025

Uno de los festivales más importante de la provincia de Santa Cruz realizará la 20º “Edición (XX) Primavera” el Sábado 11 de Octubre (¡único día!) en el gimnasio principal del Atlético Boxing Club, con artistas nacionales invitados y auspiciados por “KAANI, la fiesta del sur”!