
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El precandidato a Diputado Nacional por el Frente de Todos recorrió Río Turbio y 28 de Noviembre.
RÍO TURBIO23/08/2021El precandidato del Frente de Todos arrancó una nueva semana de viajes a lo largo y ancho de Santa Cruz. Esta vez estuvo acompañado por Karina Nieto, integrante de la lista, para visitar 28 de Noviembre y Río Turbio. Mantuvo encuentros con distintos gremios, militancia, clubes, instituciones y vecinos. Además, remarcó la importancia de reactivar la matriz energética de la zona.
El primero de los destinos González fue la localidad de 28 de Noviembre donde González puedo reunirse con el sindicato SEM para escuchar sus demandas y también visitar al personal de Servicios Públicos (SP). Allí estuvo acompañado por el diputado Nacional Jorge Verón, los concejales Lucas Cerezo e Isabel Gatica, y la compañera de lista Karina Nieto.
“Hay que mirar hacia adelante, al futuro que queremos, a la vida que queremos”, remarcó a los vecinos. Y luego resaltó la importancia de trabajar con cada uno de los intendentes. “Poder tener a alguien con experiencia en ese cargo también es importante para todos. Un intendente conoce el territorio, sabe de las necesidades y las demandas que tienen los vecinos”, explicó.
Por otro lado, se refirió a los proyectos del Gobierno nacional postergados en los últimos tiempos a causa del contexto. “Tenemos mucho por hacer por delante, pero también tenemos que esperar que se active una economía como se viene haciendo de a poco tras una pandemia que nos ha pegado a todos”. “Todavía esa batalla no la podemos ganar, pero falta muy poco gracias al plan de vacunación”, añadió sobre la política de cuidar la salud de la ciudadanía que tomaron el Estado Nacional y el Provincial y que hoy permite que la provincia de Santa Cruz se encuentre en verde en el semáforo epidemiológico con más de 287 mil dosis aplicadas en el marco del plan ‘Vacunar para Prevenir’.
En su visita a 28 de Noviembre también pudo ir el centro de residentes chilenos y el salteño, donde fue testigo de las tareas que se desarrollan en sus espacios y escuchó las inquietudes de todos ellos. Además se reunió con los clubes Don Bosco, La Academia AFUSA 28 de Noviembre, Enduro, representantes del automovilismo y la asociación de ciclismo local. “Son una parte muy importante de la sociedad por la contención que brindan, por poder refugiar a los chicos; hacen un trabajo social vital”, enfatizó al tiempo que se comprometió a trabajar en políticas que impulsen el desarrollo de los deportistas.
La siguiente parada en la agenda de trabajo de ‘Kaky’ González fue en Río Turbio donde estuvo acompañado por Karina Nieto; el intendente Dario Menna; el diputado nacional del Frente de Todos Jorge Verón; el diputado provincial Matias Mazú y presidente del HCD local Matías Belli. La jornada comenzó con una reunión con sindicatos como ATE, APSP y T Luz y Fuerza y SOEM; donde el precandidato se informó de la situación de cada uno de los gremios con el objetivo de trabajar fuertemente para tratar de generar soluciones concretas a sus problemáticas.
“Cuando hablamos de la matriz energética de Santa Cruz lo fundamental es poner en funcionamiento esa usina que tanta inversión ha llevado y que tanto se esforzaron por devastar desde el gobierno macrista”, declaró González.
“Esta elección tiene que ser muy importante para los santacruceños. Hoy están todas las condiciones dadas para buscar los mayores beneficios para todo el pueblo”, reflexionó antes de recordar: “en el pasado hubo dos legisladores que no dieron quorum. Por eso vayamos en esta oportunidad en búsqueda de ese quorum propio. Deben llegar las inversiones que se necesitan para pensar en el desarrollo de las comunidades y en lo que va a generar en materia de mano de obra”, añadió. “Vamos a poner en marcha esa usina y la mina de carbón”.
En segundo término, charló con jóvenes de Río Turbio a quienes les dedicó una gran parte de su tarde. “Queremos que los jóvenes se sientan dentro del sistema, que tengan oportunidades, tenemos que darles espacios”, les dijo a los chicos. “Me gusta venir a lugares como Río Turbio, más cuando veo jóvenes tan comprometidos con su lugar, que tienen tanto sentido de pertenencia”, concluyó Kaky González.
Para concluir, al final de su visita repartió panfletos por las calles y locales de la localidad junto a militantes, a quienes expresó al final de la actividad : “Todos extrañamos la normalidad que teníamos hace un año y medio. Creo que dentro de poco con el plan de vacunación volveremos a esos abrazos y actividades que compartíamos antes”. Luego de agradecer el acompañamiento de la comunidad de Río Turbio y antes de partir hacia nuevos rumbos, enfatizó que hay que trabajar para seguir profundizando un proyecto federal y colectivo. “Tenemos que consolidar el proyecto nacional y popular que iniciaron Néstor y Cristina y que hoy continúa Alberto Fernández”, cerró.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.