Gustavo "Kaky" González se reunió con PyMES y emprendedores de Caleta Olivia

El precandidato a diputado Nacional del Frente de Todos, se encontró con productores de la localidad ante los que habló de la importancia de potenciar las economías regionales.

SANTA CRUZ26/08/2021
IMG-20210826-WA0055

Junto a Carlos Aparicio y Adriana ‘Kitty’ Garzón, compañeros de lista en el Frente de Todos, y la diputada Paola Vessvessian; Gustavo ‘Kaky’ González pisó fuerte en la ciudad del Gorosito con una nutrida agenda de actividades que lo llevaron a reunirse con vecinos, militancia, referentes y hasta emprendedores. 

El candidato visitó la Zona de Chacras junto a Carlos Aparicio para conocer el trabajo de feriantes y pequeños productores. “Valoro espacios de encuentro como el de hoy que nos permitieron ver lo bueno y escuchar aquello en lo que hay que mejorar”, dijo González haciendo un balance de la charla que mantuvo con los vecinos.

“Sabemos que hay mucho trabajo por hacer”, añadió. En este sentido remarcó que la intención de los precandidatos es llegar al Congreso de la Nación para generar nuevas herramientas y programas que se acoplen a los que ya existen y que se puedan “bajar desde Nación a los municipios” para generar mayores oportunidades para los vecinos aprovechando el alineamiento de Nación-Provincia-Municipio, un compromiso federal sello del proyecto de país que el Frente de Todos impulsa. 

Este año el Gobierno Nacional ha puesto en práctica políticas específicamente pensadas para oxigenar a los inversores del sector privado y se han visto resultados alentadores tendientes a la recuperación de la economía. Un ejemplo de esto es el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento (creado por ley 27506) que apunta a promover nuevas tecnologías, la suma de valor agregado, fomentar y generar empleo de calidad y facilitar el desarrollo de las PYMES. Dicho programa este año tuvo un número cercano a las 2000 empresas con intenciones de registro.

Además, El Estado multiplicó por 133 los recursos del Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) destinados a asistir a pequeñas y medianas empresas. Solo para ilustrar el carácter beneficioso de este punto se puede decir que dichos recursos pasaron de los 1050 millones de pesos en 2019 a 140 mil millones en pocos meses. 

Por último, otra de las actividades de González incluyó una visita a la planta embotelladora de agua Leben, PYME que ha crecido de manera tal que ya se comercializa en otros lugares de la provincia. ‘Kaky’ pudo conocer las instalaciones y el funcionamiento de una planta que sigue pensando en capacitar a su personal y expandirse de cara al futuro cercano.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.

Lo más visto