
La Municipalidad de Río Turbio continúa acompañando la Estudiantina 2025
El evento estudiantil se está llevando adelante en el Gimnasio Hugo Alberto Gerez, con la participación de los colegios secundarios de la Cuenca Carbonífera.
En conferencia de prensa, también se anunció la llega de profesionales al Hospital doctor José Alberto Sánchez y el trabajo articulado con el ejecutivo municipal.
RÍO TURBIO31/08/2021En la jornada de hoy se realizó una conferencia de prensa con las autoridades del nosocomio local y el intendente Darío Menna, donde se dieron a conocer los avances hospitalarios, lo que se estuvo trabajando en estos meses, nuevos planes de atención y anuncios de convenios.
En principio, el Administrador de Hospital Doctor José Alberto Sánchez, Mariano Nadalich, manifestó que hace poco firmó un convenio con la Municipalidad de Río Turbio de prótesis removibles para la población adulta. Asimismo, se está a la espera del convenio del espacio del mamografo, que fue aprobado por Nación y se espera que esta semana inicie la construcción del espacio físico.
“Con respecto al tomógrafo, el Hospital de Piedra Buena nos dio uno, con autorización de la subsecretaria de Acceso y Equidad en Salud doctora Laura Beveraggi. Estimamos que entre el 15 y 30 de septiembre va a estar en funcionamiento. La idea es marcar una etapa nueva, vamos a empezar a hacer un trabajo de traer especialistas a la localidad”, detalló.
En este aspecto, dijo que está trabajando junto al Director del Hospital doctor Marcelo Blanco y la Directora Asociada Alfonsina Fernández en conjunto con OSYC y la Caja de Servicios Sociales para empezar a realizar programas de prevención. A modo de ejemplo, la idea es hacer uno de PAP para adultos en octubre.
“También acordamos con el municipio la caracterización del paciente con algún tipo de patología fuera de lo común. A veces, están encuadradas en las enfermedades poco frecuentes pero para algunas queremos armar un protocolo para identificar a las personas y tener algo previsto cuando ocurra una situación puntual. La idea es que al profesional que lo atienda pueda tener esa ayuda para el paciente”, expresó.
Por otra parte, destacó la implementación de los turnos web: “Es para seguir cuidándonos y no tener filas largas solamente para hacer este tramite, estamos canalizando estas situaciones”, subrayó.
“A partir del 15 de septiembre, la gente va a poder tener su historia clínica en su celular, cada registro que hay en el hospital, los informes. Se lo va a poder mostrar a los profesionales que se crea conveniente, a su vez se va a pedir que se escanee todo el historial y también va a poder traer estudios realizados en otros lugares y crea conveniente que deba aparecer”, enfatizó.
Consultada por especialistas, Fernández manifestó que se está trabajando en una grilla, que se publicará en el mes de septiembre. Realizarán atención en Río Turbio quienes tienen convenios con la Caja de Servicios Sociales una vez al mes.
“Estamos trabajando con nefrología infantil, endocrinología infantil, oncólogo, endocrinóloga para adultos, ginecólogo, neumonólogo, cardióloga, cirujano vascular, urólogo, obstetra y medico intensivista. Todos se comprometieron a articular con nuestros médicos, porque quienes sostienen a los pacientes son los especialistas de Río Turbio. A futuro se agregarán los especialistas que vienen a OSYC”, expresó.
El evento estudiantil se está llevando adelante en el Gimnasio Hugo Alberto Gerez, con la participación de los colegios secundarios de la Cuenca Carbonífera.
Durante la mañana se registraron daños en los nuevos álamos criollos del espacio verde. La Municipalidad pidió a los vecinos cuidar lo público y recordó que pueden denunciar este tipo de hechos.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.