Control vehicular en Río Turbio ¿Qué documentación te pueden solicitar?

El Secretario de Inspección General y Seguridad Pública de la Municipalidad, Fabián Barrera, hizo referencia al Operativo "Alcoholemia Federal" que se está desarrollando en la localidad.

RÍO TURBIO31/08/2021Amir NavarroAmir Navarro
IMG_5205 (1)

El Secretario de Inspección General y Seguridad Pública de la Municipalidad, Fabián Barrera, se refirió en el programa radial “Por la Tangente” a lo que la comunidad debe tener en cuenta a la hora de circular en vehículos.

En diálogo con FM El Portal, Barrera manifestó que de a poco se van reanudando distintos operativos que estaban frenados por la pandemia: “Antes estábamos dividido en burbujas. Hace poco tiempo empezamos a tener plantel completo y diagramamos las actividades. Queremos regularizar ciertos tipos de situaciones, como patentes, vencimiento, control vehicular y medios de transporte como taxis, remis y mini bus”, detalló.

“Estamos trabajando en habilitaciones comerciales, que refiere a la regularización de algunas actividades, como en la parte de bromatología y el control de los alimentos, y el transporte de sustancias alimentarias. Tres días a la semana venimos trabajando de manera intensa y los fines de semana, durante la tarde-noche y madrugada”, expresó.

En este sentido, dijo que los operativos son en consonancia con el programa “Alcoholemia Federal”, impulsado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial en todo el país: “La tolerancia de alcohol es 0% en Río Turbio. Esto lleva a que el personal se aboque a las calles, se hacen los alcohotest con personal de comisaria, comando radioeléctrico y caminera de Julia Dufour. Será por un tiempo largo porque pretendemos ser parte del programa”, subrayó.

¿Qué documentación debemos tener al momento de circular en auto?

Barrera explicó que antes se regían por la Ley Nacional de Tránsito, que solicitaba la información en formato papel. Desde hace dos semanas, está aprobada la ordenanza que establece que la póliza del rodado puede presentarse a través de medios digitales. En caso de no tener ello en regla, es pasible el secuestro del vehículo.

“Por ordenanza, tenemos la obligatoriedad de solicitar información de licencias de conducir habilitante, seguro digital o papel, comprobante de autorización de manejo, tarjeta verde y los comprobante de pago de patentamiento en la Municipalidad de Río Turbio”, indicó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

Luis Avendaño

“Vidal no va a abandonar la defensa de YCRT, pero ya no depende directamente de él como antes del 26 de octubre”

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/10/2025

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.