
El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.
El concejal se refirió a la aprobación del pedido de informe de las cabañas y el albergue de Mina 1, presentado por el edil Carlos Godoy.
RÍO TURBIO04/06/2020
Amir NavarroEl concejal Samir Zeidán se refirió acerca de la cuarta sesión ordinaria que se llevó adelante en la jornada de hoy en el Honorable Concejo Deliberante local.
En diálogo con FM El Portal, el edil manifestó que se aprobó el pedido de informe, solicitado por el concejal Carlos Godoy, acerca de la situación del Complejo de Cabañas y el Albergue en la zona de Mina Uno. El mismo debe ser presentado por el ejecutivo municipal en un plazo de 72 horas hábiles
“Brindé información de lo que fue en su momento la licitación original del Complejo Turístico, más que nada enumeré el incumplimiento de un privado, las ordenanzas que marcaban la obligación que tenía esta persona de construir e invertir en la zona. Esto nos abre las puertas para recuperar el albergue municipal, que tendría que haber sido emplazado y nunca lo fue”, detalló.
Asimismo, resaltó que es una decisión política la recuperación de dicha área: “Cuando estuve a cargo de la intendencia hice la boleta de deuda con los ex concejales Nicolás Brizuela y Bacilio López, hicimos el decreto pero el privado nunca fue notificado. Hay que querer recuperar lo que es nuestro. Están todos los antecedentes de que el albergue y las tierras son nuestras”, enfatizó.
Por otra parte, explicó que presentó un proyecto para insistir en el cumplimiento de la ordenanza N° 3003, del 6 de septiembre de 2018, que hace referencia a que las entidades bancarias deben tener baños: “Sabemos que nunca fueron avisados de la ordenanza en vigencia los bancos. Hay que darle la posibilidad de que se los intime para que en tres meses puedan construirlos. Es para mejorar el servicio que solicitan los vecinos”, señaló.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

El equipo local comenzó con el pie derecho su participación en el Torneo Nacional de Selecciones que se disputa en Posadas, tras imponerse por 3 a 1 frente a la Liga Santiagueña de Fútbol.

La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad intervino ante un hecho de quema a cielo abierto, recordando que esta práctica está prohibida por la normativa local y puede derivar en severas sanciones económicas y administrativas.

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, confirmó que el segundo embarque de carbón se concretará a comienzos de diciembre. Destacó la visita del inversor brasileño Marcelo Marra y del vicegobernador Fabián Leguizamón, además de detallar los avances en materia logística, productiva y jurídica de la empresa.

La secretaria gremial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Santa Cruz, Silvia Lapp, advirtió sobre la crítica situación que atraviesan los hospitales de la provincia, especialmente en la Cuenca Carbonífera, ante la suspensión de paritarias y la falta de médicos especialistas.

El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, confirmó que el segundo embarque de carbón se concretará a comienzos de diciembre. Destacó la visita del inversor brasileño Marcelo Marra y del vicegobernador Fabián Leguizamón, además de detallar los avances en materia logística, productiva y jurídica de la empresa.

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad intervino ante un hecho de quema a cielo abierto, recordando que esta práctica está prohibida por la normativa local y puede derivar en severas sanciones económicas y administrativas.

El equipo local comenzó con el pie derecho su participación en el Torneo Nacional de Selecciones que se disputa en Posadas, tras imponerse por 3 a 1 frente a la Liga Santiagueña de Fútbol.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

