
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
El intendente Fernando Españon expresó que todo se trató de una movida política por parte de funcionarios del Gobierno de Santa Cruz.
28 DE NOVIEMBRE18/09/2021El intendente de 28 de Noviembre, Fernando Españon, realizó una conferencia de prensa donde desestimó los resultados positivos de Coronavirus que se detectaron en el área cultural, indicando que nunca se vieron los documentos en papel que indiquen el mismo y que al volver a testarse a estas personas dieron negativo a Coronavirus.
Españon manifestó que el jueves los agentes municipales fueron sometidos al Plan Detectar: “Hablé con varios que fueron hisopados y estaban considerados como positivos de Covid-19. Ahí empezó el interrogante, de acuerdo a las manifestaciones de los compañeros primero que no vieron cómo se desarrolló el testeo y nunca vieron los resultados. Solo les notificaron de manera verbal y ahí se aisló a los contactos estrechos”, expresó.
“Hay compañeros que se cuidan mucho y que fueron vacunados con las 2 dosis. Ayer tuvimos una reunión de gabinete, se preparó al equipo de enfermeros municipales para realizar testeos. Los resultados dieron negativos. Luego se puso en duda el accionar de los municipales que fueron capacidades por el personal de salud local y la provincia. Lo que resolvimos fue que esas personas se vayan a hacer el test a un laboratorio privado, tanto el antígeno como PCR. Nos encontramos con que todos los testeos fueron negativos”, subrayó.
En este sentido, resaltó que hay una clara maniobra política: “El interrogante es porqué intentan trasladar estos 10 positivos. Te podes equivocar en 1 o 2 testeos, el problema de la situación que generaron es una maniobra netamente política, jugaron con la preocupación de la gente”, enfatizó.
“Estoy muy indignado por esta situación porque yo fui una de las personas mas responsables en el manejo de la pandemia, y tengo todo el derecho de decir y plantearme las dudas sobre todos los casos que hemos tenido en 28 de Noviembre, yo pague todas las consecuencias”, expuso.
“Responsabilizo al arco político de Santa Cruz, estoy indignado porque no es la primera maniobra que hacen. No sé si la gobernadora sabe el accionar de la mayoría de sus ministros, que fogonean internas en la localidad. Le pido que tome cartas en el asunto, porque desde el día 1 venimos sufriendo estas cuestiones. Hay un amedrentamiento por parte del Ministro de Gobierno”, señaló.
Asimismo, expresó que los resultados negativos los enviarán a la Policía el secretario de Gobierno, Diego Quiroga.
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
Este miércoles se realizó una reunión entre concejales y jubilados por el cierre de la sucursal bancaria. El concejal Chacón advirtió que el cierre “es un enorme retroceso para la comunidad” y afecta principalmente a los adultos mayores.
Niños, familias e instituciones locales participaron de “El Aluén Corre”, una jornada que combinó deporte, diversión y trabajo comunitario, organizada por el Jardín de Infantes N° 21.
Durante tres días, el Polideportivo Roberto Luis Ivovich fue sede de una nueva y emocionante edición del tradicional torneo regional de básquet, que reunió a equipos de distintas localidades y rindió homenaje al joven deportista Lucas Moussou.
El ejemplar fue liberado desde el Mirador de Cóndores tras un exitoso proceso de rescate y rehabilitación. Su vuelo marca un hito en la conservación ambiental de la región.
La Municipalidad inició un periodo de prueba para la entrega semanal de pan en las escuelas, una medida impulsada por el intendente Aldo Aravena para fortalecer la Copa de Leche y mejorar la alimentación de niños, niñas y adolescentes de la localidad.
El secretario general de ADOSAC filial Río Turbio, Walter Vargas, denunció la falta de avances en las negociaciones laborales, el deterioro edilicio de las escuelas y la ausencia de respuestas del gobierno provincial.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, repasó su trayectoria, presentó sus principales propuestas y llamó a los vecinos a “defender a Santa Cruz siempre”, priorizando el trabajo, el diálogo y el compromiso con la gente.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
El artista será una de las figuras centrales de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Su show está programado para el 21 de febrero en El Calafate.
El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, Hugo Ochova, confirmó que las medidas de fuerza comenzaron esta semana con cortes sorpresivos y extensión de jornada hasta las 16:00.