
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
El intendente de Puerto Deseado estuvo acompañando un acto en Puerto San Julián donde el ANSES reconoció a las cinco primeras madres de esa localidad en acceder a una jubilación por Reconocimiento de Aportes de Tareas de Cuidado.
SANTA CRUZ08/10/2021El intendente de Puerto Deseado estuvo acompañando un acto en Puerto San Julián donde el ANSES reconoció a las cinco primeras madres de esa localidad en acceder a una jubilación por Reconocimiento de Aportes de Tareas de Cuidado. Además, se refirió al plan nacional de vacunación y a la generación de empleo genuino.
El acto, que se llevó a cabo en la sede del PAMI en Puerto San Julián, contó con la presencia de la subsecretaria de Interior Marisa Mansilla; el presidente de Vialidad Provincial, Mauricio Gómez Bull; el concejal Gustavo Álvarez; el titular de la regional sur de ANSES, Pablo Ruíz; la responsable de la UNDAI ANSES de Río Gallegos, Soledad Allendez; la jefa de la delegación de la localidad Marisa Villa; y el secretario general de AOMA, Javier Castro.
El Gobierno Nacional, atendiendo a una necesidad de reparación histórica, buscó ampliar los derechos de las madres argentinas que trabajaron de manera incansable para sostener a su grupo familiar; base de la sociedad. Por eso se reconoce su sacrificio dándoles la posibilidad de acceder a este beneficio previsional. Hoy son más de 150 mil las madres que pueden hacerlo.
“Este es un acto muy importante para esas madres que ya cuentan con la resolución de su jubilación. Estoy muy contento de poder estar acá junto al personal de ANSES y de PAMI. Tenemos que seguir profundizando en este tipo de derechos”; declaró ‘Kaky’ González, quien hace poco también estuvo en la localidad de Gobernador Gregores donde se reunió con vecinos y visitó instituciones.
En otro orden, el candidato a diputado Nacional por el Frente de Todos, se refirió a la nueva recorrida que está emprendiendo por la provincia. “Queremos seguir recorriendo; llegar a cada uno de los vecinos y vecinas, y hablar con los referentes que tenemos en cada localidad”, contó. “Estoy con muchas ganas y fuerzas para poder continuar con este tipo de reuniones”, agregó luego.
En este sentido resaltó el cambio de contexto que se está produciendo con un regreso progresivo y controlado al ritmo de vida normal que los santacruceños y santacruceñas supieron vivir antes de la pandemia. González atribuye estas posibilidades al “plan de vacunación implementado por el Gobierno Nacional y que ha sido acompañado por el de la Provincia”. “Nos pone muy contentos que hoy más del 90 por ciento de los santacruceños y santacruceñas ya tengan la primera dosis de su vacuna y estar en un 70 por ciento con la segunda”, manifestó.
Por otro lado, no evitó referirse a algunos de los tópicos que más interesan a los habitantes de Santa Cruz. “Sabemos de las demandas que tenemos. Son problemas que vienen desde hace mucho tiempo, pero tenemos voluntad y compromiso para poder buscar una solución”, dijo. “Nos hacemos cargo de la deuda que tenemos con la población y vamos a buscar soluciones”.
En relación a la generación de empleo, por ejemplo, señaló que la clave está en lograr un trabajo mancomunado entre todos los actores sociales. “En mi localidad hemos hecho frente a esta situación en el pasado con una política que ha llevado adelante el gobierno de la Provincia. Cuando nos tocó asumir en 2015 teníamos solamente 479 trabajadores en las plantas pesqueras”, explicó. “En un trabajo de coordinación con el sector empresarial y gremial, y las políticas que llevamos adelante desde el Municipio y Provincia pudimos elevar esa cantidad a casi 1300”.
“Hay temas para solucionar, pero también hay que decirle a la gente que los estamos abordando. Tenemos minería, ganadería, turismo petróleo, gas y pesca. Tenemos que reconvertir todo eso, pero para ello necesitamos justamente de políticas muy claras y volver a contar con ventajas comparativas”, enfatizó.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
La secretaria general de ADIUNPA cuestionó el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y alertó por el recorte de becas y la crisis salarial que atraviesan docentes y no docentes.
Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.