Claudio Vidal inauguró una nueva Proveeduría de los Trabajadores

Desde la Mutual 12 de Septiembre, se realizó en Las Heras el corte de cinta de un nuevo supermercado minorista de precios diferenciales, buscando reducir el valor de la canasta básica para los santacruceños, y generar alternativas de trabajo.

SANTA CRUZ08/10/2021
WhatsApp Image 2021-10-07 at 18.08.39

Desde la Mutual 12 de Septiembre, se realizó en Las Heras el corte de cinta de un nuevo supermercado minorista de precios diferenciales, buscando reducir el valor de la canasta básica para los santacruceños, y generar alternativas de trabajo. “Siempre cumplimos con nuestra palabra. Que distinto sería nuestro país y nuestra provincia si todos actuarían de la misma manera”.

El Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, junto al Adjunto Rafael Guenchenen, realizaron junto a su equipo de trabajo la inauguración de una nueva Proveeduría de los Trabajadores en Las Heras, otra alternativa generada desde la Mutual 12 de Septiembre para mejorar las posibilidades de los santacruceños de acceder a productos de primera necesidad.

“Desde hace años venimos recorriendo Santa Cruz” señaló Vidal, “y nos duele ver que siendo una provincia tan rica, haya tanta pobreza. Esperemos poder poner una proveeduría en cada ciudad, para defender el bolsillo de los vecinos, aún cuando los que lo tienen que hacer no lo hacen. Y crear trabajo, en un país donde no hay alternativas para combatir la desocupación. Ojalá los que gobiernan copien estas propuestas, por el bien de todos los santacruceños”, expresó.

“Cuando iniciamos este camino, nos propusimos varios sueños, y los pudimos concretar. Esto demuestra que cuando uno quiere soñar es posible, y también hacer los sueños realidad. Siempre cumplimos con nuestra palabra. Que distinto sería nuestro país y nuestra provincia si todos actuarían de la misma manera”, puntualizó.

De esta manera, a través de la mutual 12 de Septiembre, Claudio Vidal continúa impulsando iniciativas que favorecen no sólo a los trabajadores petroleros, sino a los vecinos en general: alternativas educativas (con las Escuelas del Viento), emprendimientos productivos (como la fábrica textil y el lavadero industrial que se inaugurará en Caleta Olivia), y las distintas proveedurías que se tiene preparado instalar en cada localidad de la provincia.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.