Claudio Vidal convocó a Operadoras y a la UNPA para trabajar en pasantías universitarias

Se comenzará a trabajar en una propuesta integral de pasantías y prácticas profesionalizantes destinadas a estudiantes de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral que se encuentren cursando carreras técnicas.

SANTA CRUZ18/10/2021
IMG-20211018-WA0053

En el marco de las visitas institucionales que viene realizando el referente de SER Unidos, Claudio Vidal junto a Facundo Prades, quien lo acompaña en la lista como candidato a diputado nacional. Se logró concretar un encuentro entre la UNPA y representantes de las Operadoras Petroleras para dar curso a prácticas profesionalizantes y/o pasantías de estudiantes universitarios. 

Claudio Vidal convoco a los referentes de las operadoras que explotan el recurso en Santa Cruz como CGC, que represento Sergio Burda, YPF, Marianela Bahamonde, Marcos Meza y Pan American Energy, Gustavo Walter como también a autoridades de la UNPA, Ing. María Eugenia de San Pedro, Decana, acompañada del Lic. Matías Barrionuevo. 

Se comenzará a trabajar en una propuesta integral de pasantías y prácticas profesionalizantes destinadas a estudiantes de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral que se encuentren cursando carreras técnicas orientadas a la industria hidrocarburífera como; Licenciatura y Tecnicatura En Seguridad e Higene, Tecnicatura En Petróleo, Ingeniería Electromecánica, entre otras. 

También se trató la necesidad de la puesta en funcionamiento de un laboratorio modelo para análisis de sustentabilidad de proyectos donde dichas prácticas serán parte del vínculo formativo de los alumnos de la UNPA abriendo la puerta para el desarrollo de los estudiantes santacruceños. 

Asimismo Facundo Prades comentó “Los estudiantes de estas carreras necesitan realizar las prácticas profesionales para poder obtener el título universitario,  y además se va a trabajar en proyectos de inclusión académica y social a través de equipamiento informático que aportarán las operadoras, para que estudiantes de la UNPA lo acondicionen para ser utilizados por estudiantes y/o instituciones que lo requieran”. 

El encuentro fue el primero de una serie de reuniones que se mantendrán para avanzar en la firma de convenios y el armado de proyectos necesarios para la puesta en marcha de las acciones a realizar en conjunto.

Te puede interesar
FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.

Jairo-Guzman

Jairo Guzmán cuestionó la cantidad de votos nulos y anticipó que apelará la decisión judicial

Amir Navarro
SANTA CRUZ29/10/2025

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.