
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
Así lo manifestó el presidente del Instituto de Seguros de la Provincia de Santa Cruz, Pablo Ametrano, con respecto a la situación del joven de 25 años que está internado en Buenos Aires y que reclama tratamientos para su rehabilitación.
SANTA CRUZ03/11/2021El presidente del Instituto de Seguros de la Provincia de Santa Cruz, Pablo Ametrano, hizo alusión en el programa radial “Una Pila de Información” a la situación que hoy atraviesa el joven Lucas Gerónimo, quien espera que se cumpla con la rehabilitación que tiene que hacer después de un accidente que se produjo luego de salir de su lugar de trabajo.
En diálogo con FM El Portal, Ametrano manifestó que desde el organismo están siguiendo de cerca el caso de Lucas: “En un primer momento, teníamos comunicación directa con la familia. A nuestro entender, la situación de Lucas Gerónimo no es de abandono, como se dijo. Hoy en día, tenemos la historia clínica de él y no estábamos enterados de ningún inconveniente en cuanto a su situación”, expresó.
“Lucas está con prestaciones de clínica médica, cirugía general, cirugía plástica, neurocirugía, traumatología, psiquiatría, está siendo tratado con un equipo multidisciplinario. Desconocíamos los planteos que la familia estaba haciendo. Los teléfonos del ISPRO siempre estuvieron abiertos desde un primer momento, cuando se lo trasladó en un avión sanitario”, subrayó.
Cabe recordar que Lucas tuvo un accidente después de su horario laboral, yendo a su domicilio. Él iba en bicicleta, al esquivar a un perro que lo quería morder dio de lleno contra un pozo, se cayó y dio contra el guardarrail, produciendo lesiones como rotura de clavícula derecha, perforación en el pulmón con coágulos internos, rotura de costilla y una fractura importante en la vertebra dorsal N° 4, produciéndole una parálisis desde el ombligo a las piernas desde el 4 de mayo de 2021.
Asimismo, indicó que también mantuvo contacto con Luis Brezina, quien está ayudando a la familia Gerónimo: “Cuando se presentó, manifestó ser inspector y auditor de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo, a lo cual me presté a escucharlo. Me planteó una situación de Lucas, y dije que si realmente sucedía eso, íbamos a hacer las intervenciones necesarias y que si no estaba recibiendo el tratamiento adecuado, hablar con los responsables para que se cumpla todo como corresponde”, detalló.
“A partir de ello, nos empezamos a interiorizar, y la parte médica nos informó que el tratamiento se está llevando adelante acorde a lo que Lucas necesita. Ante ello, vuelvo a hablar con Brezina y le dije que si era auditor de la Superintendencia que me haga llegar los informes correspondientes que él estaba labrando, como de la parte legal para accionar en consecuencia. Después, no se comunicó más conmigo”, subrayó.
“Hicimos las averiguaciones porque no nos llegaba documentación, y desde Superintendencia nos informaron que Brezina no tenía nada que ver con ellos. Pese a ello, nos preocupa la salud de Lucas y su recuperación. Se le está realizando dos sesiones por día de kinesiología, una de terapia ocupacional, dos de psicología por semana de manera telefónica y presencial”, expuso.
Consultado sobre el pedido de que se lo traslade de clínica, dijo que se está evaluando: “Desde un primer momento, hicimos las consultas pertinentes. Nosotros no somos médicos, nos abocamos a los distintas informes y situaciones que nos pasan los especialistas y hay contraposiciones, si realmente lo necesita, lo vamos a trasladar a un centro de mayor complejidad. Son cuestiones que llevan tiempo, y más cuando hablamos de institutos como el Fleming”, expresó.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
La secretaria general de ADIUNPA cuestionó el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y alertó por el recorte de becas y la crisis salarial que atraviesan docentes y no docentes.
Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.