
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
Durante la tarde del jueves y a horas de la veda electoral, militantes del Frente SER-UNIDOS desbordaron las calles de Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras,Rio Gallegos y otros puntos provinciales.
SANTA CRUZ11/11/2021Miles de santacruceños participaron del cierre de campaña que se dio, en simultaneo en todo el flanco norte de la provincia. De esta forma referentes sociales y políticos, militantes, trabajadores petroleros y de otros sectores, vecinos de cada localidad hicieron sentir el apoyo a Vidal, quien busca consolidar sus buenas elecciones en zona norte.
Durante la tarde del jueves y a horas de la veda electoral, militantes del Frente SER-UNIDOS desbordaron las calles de Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras,Rio Gallegos y otros puntos provinciales con un gran despliegue que muestra la consolidación de la candidatura de Vidal para una de las bancas en el congreso nacional.
En cada localidad la gente mostro, sin miedo, que busca un cambio en el rumbo de esta provincia, que necesita una renovación en la dirigencia política. Que los nombres ya conocidos tienen que ser parte del pasado.
Vidal, en una entrevista radial, pidió que “nos acompañen con el voto el domingo, si quieren seguir como estamos voten a los mismo, el Frente de Pocos y Cambia Santa Cruz, seguirán con su modelo de pobreza. Si queres ver un cambio real, acompáñanos el domingo con nuestro voto”.
Por último, el candidato de SER-UNIDOS, agradeció a cada habitante de Santa Cruz que le abrió la puerta de su casa, negocio, emprendimiento y expresó “conmigo tienen el compromiso del trabajo diario y responsable, viendo cada necesidad, escuchando cada pedido, observando cada acto de gobierno que no nos guste y acompañando cada proyecto que venga, potencie el desarrollo, sea de utilidad y busque el beneficio de los santacruceños”.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
La secretaria general de ADIUNPA cuestionó el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y alertó por el recorte de becas y la crisis salarial que atraviesan docentes y no docentes.
Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.