
El artista será una de las figuras centrales de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Su show está programado para el 21 de febrero en El Calafate.
Gabriela Mestelán, del espacio Encuentro Ciudadano y quien acompañó a Roxana Reyes como candidata a Diputada Nacional dentro de Cambia Santa Cruz, realizó una autocrítica de los resultados a nivel Cuenca Carbonífera.
SANTA CRUZ14/11/2021Gabriela Mestelan, del espacio Encuentro Ciudadano y quien acompañó la candidatura a Diputada Nacional a Roxana Reyes, realizó una autocritica del resultado que obtuvo el espacio Cambia Santa Cruz tanto en Río Turbio como 28 de Noviembre.
En diálogo con FM El Portal, Mestelan realizó una autocritica del resultado que obtuvo el espacio que integró en las elecciones: “La tendencia que se marcó y que obtuvimos en las PASO continúa en las generales. Hubo localidades donde nos fue mal, en otras mejor. Vale decir que nosotros como frente electoral ofrecimos 6 opciones, con el compromiso previo de que quien iba a constituir la lista era el voto de la gente”, expresó.
“Hay motivos múltiples por las cuales las personas votan. Vamos a analizar localidad por localidad este resultado, porque nos pesa cada voto de confianza que se pierde, y también que se gana. Hubo una importante pérdida de votos en la Cuenca y eso lo vamos a analizar. Yo quiero agradecer a los compañeros de allí que nos acompañaron”, subrayó.
“Claramente, hubo otras motivaciones que la gente hizo que no nos elija en esta oportunidad. Es algo que sabemos que puede suceder, hemos trabajado tanto Roxana Reyes como Leo Roquel y yo por la construcción colectiva que ofrecimos en las PASO. Con esta lista, recorrimos la provincia para conseguir la adhesión de quienes habitan Santa Cruz. Esto dio frutos, pero en algunas localidades no fue así”, enfatizó.
El artista será una de las figuras centrales de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Su show está programado para el 21 de febrero en El Calafate.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
El secretario general de ADOSAC filial Río Turbio, Walter Vargas, denunció la falta de avances en las negociaciones laborales, el deterioro edilicio de las escuelas y la ausencia de respuestas del gobierno provincial.
Tras más de tres décadas de reclamos y fallos incumplidos, el diputado provincial y candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica ARI, Pedro Muñoz, celebró la restitución del cargo de Procurador General en Santa Cruz, medida que calificó como “una reparación histórica” hacia el Dr. Eduardo Sosa y hacia las instituciones provinciales.
Uno de los festivales más importante de la provincia de Santa Cruz realizará la 20º “Edición (XX) Primavera” el Sábado 11 de Octubre (¡único día!) en el gimnasio principal del Atlético Boxing Club, con artistas nacionales invitados y auspiciados por “KAANI, la fiesta del sur”!
Bomberos de la Zona IV trabajaron en un grave accidente sobre la Ruta 40, en cercanías a Julia Dufour. Una mujer perdió la vida y dos personas fueron asistidas con heridas de diversa consideración.
Trabajadores de la construcción realizaron una toma pacífica reclamando transparencia en la distribución de puestos laborales y el recambio de autoridades. Las personas salieron por su voluntad y fueron detenidas.
Con una destacada participación de estudiantes de todos los niveles, el Colegio Santa Bárbara dio inicio a una nueva edición de su tradicional Feria de Ciencias, Arte y Tecnología. La directora, Ana Irusta, subrayó la importancia pedagógica y social de este espacio que promueve la investigación, la creatividad y el trabajo colaborativo.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, repasó su trayectoria, presentó sus principales propuestas y llamó a los vecinos a “defender a Santa Cruz siempre”, priorizando el trabajo, el diálogo y el compromiso con la gente.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
El artista será una de las figuras centrales de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Su show está programado para el 21 de febrero en El Calafate.