
La Municipalidad de 28 de Noviembre participó en la Expo Turismo 2025 en Río Gallegos
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Así lo manifestó la comisión de Padres de la Escuela Industrial en Procesos Energéticos. Hoy se anunció la fecha de licitación y el plazo de la construcción de la institución.
28 DE NOVIEMBRE18/11/2021El presidente de la Comisión de Padres de la Escuela Industrial en Procesos Energéticos, Manuel Medel, brindó sus sensaciones luego de que se haya anunciado el terreno y la fecha de licitación para la construcción de la institución educativa.
En el acto estuvieron presentes el presidente de Vialidad Provincial, Mauricio Gómez Bull, la presidenta del Consejo Provincial de Educación Santa Cruz, María Cecilia Velázquez, el Director Provincial de Educación Técnica, Rodrigo Gojan, el vicedirector de la Escuela Industrial de 28 de Noviembre, Maximiliano Arancibia, y padres de alumnos de la institución.
En diálogo con FM El Portal, Medel, al igual que todos los padres presentes, se mostró agradecido y emocionado por la novedad para los alumnos de la Escuela: “Es un terreno cedido por la voluntad del presidente de Vialidad Provincial, Mauricio Gómez Bull. Es una etapa importante, podemos decir que tenemos un lugar, es la lucha de todos nosotros. Necesitábamos un espacio para que los alumnos sean educados”, enfatizó.
El convenio, firmado entre Vialidad Provincial y el Consejo Provincial de Educación, indica la cesión del predio donde funcionaba la antigua Delegación de la localidad veintiochense para la construcción de la Escuela Industrial en Procesos Energéticos (EIPE), la cual actualmente funciona en las instalaciones de la Escuela Primaria Provincial N° 67.
“Estoy feliz, esperamos lo antes posible la construcción. La venimos remando desde primer año, éramos 18 personas en su momento y nadie nos escuchaba, pese a eso nunca bajamos los brazos. Este es otro paso, con una futura proyección. Vamos a estar apoyando a nuestros alumnos que, orgullosos, van a hacer sus tareas a la EPP 67”, expresó una de las madres.
La obra tiene un valor de 168 millones de pesos. El 21 de diciembre se hará la apertura de los sobres y el plazo de construcción será de 180 días
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
El intendente Aldo Aravena anunció que en los próximos días se pondrá en marcha un destacamento policial, con el objetivo de reforzar la seguridad en los Barrios Altos de la localidad.
La concejal Yanina Rihl celebró el éxito de la campaña gratuito, que llamó a los vecinos a asumir un mayor compromiso en el cuidado responsable de mascotas.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.