
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
El concejal de 28 de Noviembre, Horacio Lavie, se refirió a los hechos sucedidos hoy, en las instalaciones del Concejo Deliberante local.
28 DE NOVIEMBRE26/11/2021El concejal de 28 de Noviembre, Horacio Lavie, hizo referencia en el programa radial “Una Pila de Información” a los hechos que sucedieron hoy en el Concejo Deliberante, donde ingresó un grupo de agentes a la sala de sesiones y, posteriormente, el intendente Fernando Españon con documentación.
En diálogo con FM El Portal, Lavie manifestó que, finalmente, no se pudo hacer la interpelación al jefe comunal: “Al margen de estar en nuestras facultades de que venga el intendente por la fuerza pública, decidimos los 5 concejales que no íbamos a hacer eso. Creíamos que no había inconvenientes para que se pueda acercar y que haga uso de sus facultades, ponerse a derecho y dar las respuestas que solicitamos”, expresó.
“Se mandó, de forma instantánea, el cuestionario que necesitábamos que responda. En base a eso, se levantó el cuarto intermedio de la sesión extraordinaria para realizar la interpelación. Fue una situación en la que somos consientes de que, después de 2 años sin tener ninguna rendición de nada en el recinto, tenemos que agotar los pasos administrativos y hacer uso de las facultades que nos da la Ley N° 55 de solicitar este procedimiento”, expuso.
“Levantamos la sesión, esperamos 15 minutos, la dimos por finalizada y a los 10 minutos nos encontramos con un grupo de gente fuera del Concejo Deliberante que después ingresó a la sala de sesiones, con bombos y redoblantes, no sé en qué sentido. Nos sorprendió que momentos después hiciera el ingreso el intendente”, subrayó.
En este sentido, dijo que elevó algunos informes y que hizo comentarios con respecto a las obras que se están haciendo desde el inicio de la gestión: “Si bien habló, no dijo nada de lo que solicitamos con respecto a un pedido de informes del control que tenemos que hacerle al poder ejecutivo”, señaló.
“Al Concejo Deliberante puede ingresar cualquier persona, no tenemos discriminación hacia nadie, ni miedo de que suceda algo. A pesar de los redoblantes y bombos, en ningún momento se faltó el respeto. Nosotros no llamamos a Fernando Españon a un debate, sino a una interpelación, donde ya sabía cuáles eran las preguntas”, puntualizó.
“No hemos dialogado con el intendente, él se apersonó al Concejo, trajo una nota donde daba detalles de cuál es la documentación que ingresaba, hizo uso de la locución diciendo cuales eran las obras que estaba haciendo. Ninguno de los concejales está en contra de obras que sean en beneficio a 28 de Noviembre, y además esa es la obligación de la gestión”, indicó.
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
Este miércoles se realizó una reunión entre concejales y jubilados por el cierre de la sucursal bancaria. El concejal Chacón advirtió que el cierre “es un enorme retroceso para la comunidad” y afecta principalmente a los adultos mayores.
Niños, familias e instituciones locales participaron de “El Aluén Corre”, una jornada que combinó deporte, diversión y trabajo comunitario, organizada por el Jardín de Infantes N° 21.
Durante tres días, el Polideportivo Roberto Luis Ivovich fue sede de una nueva y emocionante edición del tradicional torneo regional de básquet, que reunió a equipos de distintas localidades y rindió homenaje al joven deportista Lucas Moussou.
El ejemplar fue liberado desde el Mirador de Cóndores tras un exitoso proceso de rescate y rehabilitación. Su vuelo marca un hito en la conservación ambiental de la región.
La Municipalidad inició un periodo de prueba para la entrega semanal de pan en las escuelas, una medida impulsada por el intendente Aldo Aravena para fortalecer la Copa de Leche y mejorar la alimentación de niños, niñas y adolescentes de la localidad.
Karina y Francisco, padres de Francisco Páez, participaron de un homenaje en su memoria. Con profunda emoción, recordaron su paso por la institución, su amor por el conocimiento y su espíritu solidario.
El secretario de Gobierno, Fernando Campos, remarcó que el municipio mantiene abiertas las instancias de diálogo con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales y explicó los alcances de la última propuesta salarial, que alcanza un 16% acumulado entre septiembre y octubre.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, repasó su trayectoria, presentó sus principales propuestas y llamó a los vecinos a “defender a Santa Cruz siempre”, priorizando el trabajo, el diálogo y el compromiso con la gente.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión