El Gobierno Nacional anunció apertura de fronteras en Río Turbio

Se trata del Paso Internacional Dorotea. Además, están contempladas otros 3 pasos fronterizos terrestres con el país trasandino.

RÍO TURBIO20/12/2021
Paso Dorotea

El Gobierno habilitó este lunes como corredores seguros cuatro pasos fronterizos terrestres entre la provincia de Santa Cruz y Chile. La medida se oficializó a través de la Decisión Administrativa 1237/2021, publicada a primera hora en el Boletín Oficial.

Los cruces en cuestión son los "denominados Río Don Guillermo, Integración Austral, Dorotea y Río Jeinimeni  correspondientes a: Río Turbio (Argentina) - Torres del Paine (Chile); Río Gallegos (Argentina) - Punta Arenas (Chile); Río Turbio (Argentina) - Puerto Natales (Chile); y Los Antiguos (Argentina) - Chile Chico (Chile). 

El "Protocolo de apertura para corredor seguro terrestre provincial" fue debidamente "propuesto por la autoridad sanitaria provincial" y luego "avalado por la autoridad sanitaria nacional", según se detalló en el texto, que fue firmado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro.

El pasado 14 de diciembre se había habilitado también como corredor seguro el Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”, de la localidad de El Calafate, en la misma provincia.

Por otro lado, Chile reabrió gradualmente sus fronteras terrestres recién el 1 de diciembre, después de un cierre que se extendió durante ocho meses y durante el cual solo estuvo permitido el ingreso parcial por una reducida cantidad de aeropuertos.

Desde el Gobierno destacaron que "la provincia cuenta con los recursos necesarios para dar respuestas a potenciales problemas sanitarios", "personal competente" y "capacidad de realizar los controles de salud y métodos de diagnóstico adecuados, en caso que la situación así lo amerite".

El Ejecutivo nacional, además, recomendó "un cupo diario de ingreso de turistas al corredor de hasta 200 personas" para Integración Austral y Río Don Guillermo, mientras que para Dorotea y Río Jeinimeni "se recomienda un cupo diario de ingreso de turistas al corredor de hasta 100 personas". Para esas sugerencias se tuvo en cuenta la proximidad de cada punto con los hospitales más cercanos y las características de esos .

REQUISITOS 

Las personas extranjeras no residentes deberán cumplir con los siguientes requisitos sanitarios:

1.       Haber completado el esquema de vacunación por lo menos 14 días antes de su ingreso a la provincia. Acreditar mediante declaración jurada exigida por la dirección Nacional de Migraciones

2.       Presentar un test de PCR negativo realizado en el país de origen dentro de las 72 horas previas al inicio del viaje.

3.      Las personas vacunadas con esquema completo y testeadas que resulten negativas están eximidas de realizar la cuarentena

4.      Poseer un seguro de salud Covid con cobertura de servicios de internación, aislamiento y/o traslados sanitarios para quienes resulten casos positivos sospechosos o contactos estrechos.

5.      Los menores de edad que no hayan completado el esquema de vacunación podrán ingresar al territorio provincial y estarán dispensados de realizar la cuarentena. No obstante se recomienda a los menores no realizar actividades colectivas ni concurrir a eventos grupales o masivos durante los primeros 7 días desde su arribo a la provincia.

6.      El costo de los test alojamientos y servicios de atención de salud quedará a cargo de la persona que ingrese a la provincia.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.36.17

Walter Tajes: “Con una sola locomotora, YCRT no puede cumplir los objetivos del segundo embarque”

Amir Navarro
RÍO TURBIO05/11/2025

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.36.17

Walter Tajes: “Con una sola locomotora, YCRT no puede cumplir los objetivos del segundo embarque”

Amir Navarro
RÍO TURBIO05/11/2025

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.