
Anunciaron cierre de fronteras con Chile por falla eléctrica en el país vecino
Se trata de los Pasos Fronterizos Laurita y Mina 1. Se informó que el Paso Don Guillermo es el único habilitado.
Se trata de los Pasos Fronterizos Laurita y Mina 1. Se informó que el Paso Don Guillermo es el único habilitado.
Así lo informaron desde la Unidad de Pasos Fronterizos de Chile. En tanto, el Complejo Fronterizo Integración Austral ha suspendido la atención de ingreso.
En el caso de Dorotea, el horario de atención es de 9:00 a 17:30, mientras que el complejo fronterizo Laurita - Casas Viejas funciona de 8:00 a 21:30.
Desde Gendarmería Nacional detallaron la modalidad en la que trabajarán los Pasos Internacionales durante las fiestas.
Así lo informó el El escuadrón 43 Rio Turbio de Gendarmería Nacional. Será a partir de las 8:00.
El Escuadrón N° 43 de Gendarmería Nacional informó que será este martes a 16:00. Se habilitará únicamente para los ciudadanos Argentinos y Chilenos que se encuentran varados en ambos países,
Solo se permitirá el tránsito de vehículos que hagan retorno a su país y/o tengan alguna situación de emergencia.
Se debe a un problema en el suministro eléctrico. El Paso Fronterizo Laurita - Casas Viejas funciona con normalidad.
Será a partir del miércoles 1 de febrero. Los detalles en esta nota.
Será a partir del jueves 11 de agosto. Lo confirmó la Delegada Presidencial, Romina Álvarez
Tras más de 2 años esta mañana volvió a abrirse el paso considerado estratégico para el flujo turístico a nivel internacional.
A partir de hoy, se modificaron las exigencias para ingresar al vecino país.
En forma excepcional estuvo cerrado de 13:00 a 14:30, horario en que se sanitizó y limpió el complejo fronterizo.
Vecinos de Río Turbio, 28 de Noviembre y de la comunidad chilena volvieron a utilizar el domingo 1 de mayo los distintos Pasos Fronterizos.
Finalmente, este 1 de mayo se dará reapertura a los pasos fronterizos con el vecino país. ¿Cuáles son los requisitos? Los detalles en esta nota.
La medida regirá a partir del 1 de mayo. Así lo informa un comunicado oficial del Ministerio de Salud de ese país. La decisión llega tras la visita del presidente chileno Gabriel Boric a la Argentina y como respuesta a los reclamos de residentes del país trasandino en zonas de la Patagonia.
La semana pasada se efectuó una reunión entre la alcaldesa de Puerto Natales y el intendente de Río Turbio, de la cual participaron vecinos.
Así lo determinaron las autoridades del vecino país, debido al aumento de casos de Covid-19 en la zona.
Después del anuncio de los pasos fronterizos, hay que tener en cuenta las condiciones para hacer uso de ellos.
Se trata del Paso Internacional Dorotea. Además, están contempladas otros 3 pasos fronterizos terrestres con el país trasandino.
Autoridades chilenas anunciaron que el 22 de diciembre abrirá el paso de Integración Austral, mientras que el 4 de enero harán lo propio con Dorotea. Manifestaron que la decisión se dio en acuerdo con el Gobierno Argentino, que aún no anunció oficialmente la decisión.
Se convocó a una movilización este viernes, desde las 12:00, en las principales plazas de Río Turbio y 28 de Noviembre bajo el lema “Queremos ver a nuestras familias”.
Desde Migraciones manifestaron que el Gobierno de Santa Cruz todavía no definió una posible reapertura este mes.
El Cónsul General de Chile en Río Gallegos, Sergio Valenzuela León, dijo que, hasta el momento, no hay perspectivas de que se puedan abrir las fronteras.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.