
Exequiel Díaz asumió como nuevo Director de Cultura en 28 de Noviembre
Díaz asumió oficialmente su cargo y destacó el desafío de encarar un mes clave para la localidad, marcado por el 66° aniversario.
La obra brindará a la comunidad educativa un edificio que contenga a una creciente matrícula de estudiantes
28 DE NOVIEMBRE23/12/2021
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, llevó adelante la apertura de licitación pública para la obra de la Escuela Industrial de Procesos Energéticos, con sede 28 de Noviembre. La misma brindará a la comunidad educativa un edificio que contenga a una creciente matrícula de estudiantes.
En esta ocasión, estuvieron presentes la directora de Infraestructura Escolar, Silvana Aybar, el director de la Educación Técnica Profesional, Ing. Rodrigo Gojan, la coordinadora de la Unidad Ejecutora del Programa 39, María Córdoba y la contadora Florencia Macedo.
La programación de la construcción del edificio, que será emplazado en Av. Antártida Argentina entre las calles Río Negro y Chubut, de la mencionada ciudad, tendrá una superficie a construir de 1649,69 metros cuadrados. Para la implementación de la obra se destinó una inversión de $178.058.224,35 y el plazo de ejecución de la misma será de trescientos sesenta y cinco días.
La Dirección de Infraestructura del Consejo Provincial de Educación, a cargo del diseño arquitectónico, elaboró el proyecto que consta de un Área Pedagógica, la cual posee seis aulas comunes, un taller laboratorio, sala de informática, una biblioteca con acceso en forma independiente y con posibilidad de conexión a sala de informática. Además, dispondrá de cinco talleres: de electricidad, mecánica, carpintería, construcciones y soldadura, depósitos de materiales, y pañol de herramientas.
Por su parte el área de gobierno, contará con una secretaría y vicerrectoría, rectoría, office, baño, dos salas de profesores y sala de preceptores. En cuanto al espacio de servicios, el mismo se organiza por medio de dos baterías de sanitarios, que incluye los destinados a estudiantes que tengan discapacidad motora. A su vez, se contemplan dos salas de máquinas, un depósito general y cocina.
En relación al esquema funcional de la escuela, la misma se estructurará a través de dos circulaciones principales, una responde exclusivamente al sector pedagógico y la otra vincula las dos áreas principales (área pedagógica y área de gobierno).
El Sistema de Calefacción será provisto por Radiadores y el Sistema de Alarma tendrá detectores de presencia y de humo en todo el edificio.
El edificio contará con un servicio contra incendio que consistirá en la provisión y colocación de un tanque cisterna en sala de máquinas con capacidad adecuada a la superficie a cubrir y matafuegos. Dicha instalación también incluirá bocas de incendio interiores alojadas en gabinetes metálicos y bocas de expulsión exteriores, ubicadas en la vereda del acceso principal.

Díaz asumió oficialmente su cargo y destacó el desafío de encarar un mes clave para la localidad, marcado por el 66° aniversario.

El intendente Aldo Aravena anunció que avanzará con la venta directa de terrenos a los vecinos de las manzanas 153 y 154, permitiendo la escrituración de sus lotes y otorgando seguridad jurídica tras más de una década de espera.

El intendente visitó las instalaciones del Hospital Modular acompañado por representantes de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), organismo responsable de su construcción.

La Municipalidad de 28 de Noviembre realizó el cierre del Mes del Adulto Mayor con la actividad “Siempre Jóvenes”, un evento lleno de alegría, reconocimiento y participación comunitaria que tuvo lugar en el Comedor Municipal “Mary Colicoy”.

El reconocimiento fue impulsado por el concejal Nicolás Chacón y destaca la tarea pionera de Navarrete, director de FM El Portal, por ser el primero en transmitir los partidos de Newcom en la Cuenca Carbonífera, visibilizando y promoviendo la disciplina en toda la región.

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.

Díaz asumió oficialmente su cargo y destacó el desafío de encarar un mes clave para la localidad, marcado por el 66° aniversario.

A menos de un mes de que se cumpla un año en la función, Brizuela dejó su cargo. El ex funcionario de la Cuenca Carbonífera expresó su agradecimiento y reafirmó su compromiso de seguir trabajando por la comunidad, mientras María Belén Elmiger asumió oficialmente como su sucesora.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

Ante el Alerta Naranja por vientos, el Consejo Provincial de Educación dispuso la suspensión total de clases en toda la provincia este lunes 17 de noviembre.

El Gobierno provincial dispuso la restricción total de circulación en todas las rutas de Santa Cruz desde el lunes 17, debido al alerta por fuertes vientos que afecta a la región.

