Concretaron la apertura de sobres para la construcción de la EIPE de 28 de Noviembre

La obra brindará a la comunidad educativa un edificio que contenga a una creciente matrícula de estudiantes

28 DE NOVIEMBRE23/12/2021
PORTADA-APERTURA-

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, llevó adelante la apertura de licitación pública para la obra de la Escuela Industrial de Procesos Energéticos, con sede 28 de Noviembre. La misma brindará a la comunidad educativa un edificio que contenga a una creciente matrícula de estudiantes. 

En esta ocasión, estuvieron presentes la directora de Infraestructura Escolar, Silvana Aybar, el director de la Educación Técnica Profesional, Ing. Rodrigo Gojan, la coordinadora de la Unidad Ejecutora del Programa 39, María Córdoba y la contadora Florencia Macedo. 

La programación de la construcción del edificio, que será emplazado en Av. Antártida Argentina entre las calles Río Negro y Chubut, de la mencionada ciudad, tendrá una superficie a construir de 1649,69 metros cuadrados. Para la implementación de la obra se destinó una inversión de $178.058.224,35 y el plazo de ejecución de la misma será de trescientos sesenta y cinco días. 

La Dirección de Infraestructura del Consejo Provincial de Educación, a cargo del diseño arquitectónico, elaboró el proyecto que consta de un Área Pedagógica, la cual posee seis aulas comunes, un taller laboratorio, sala de informática, una biblioteca con acceso en forma independiente y con posibilidad de conexión a sala de informática. Además, dispondrá de cinco talleres: de electricidad, mecánica, carpintería, construcciones y soldadura, depósitos de materiales, y pañol de herramientas. 

Por su parte el área de gobierno, contará con una secretaría y vicerrectoría, rectoría, office, baño, dos salas de profesores y sala de preceptores. En cuanto al espacio de servicios, el mismo se organiza por medio de dos baterías de sanitarios, que incluye los destinados a estudiantes que tengan discapacidad motora.  A su vez, se contemplan dos salas de máquinas, un depósito general y cocina. 

En relación al esquema funcional de la escuela, la misma se estructurará a través de dos circulaciones principales, una responde exclusivamente al sector pedagógico y la otra vincula las dos áreas principales (área pedagógica y área de gobierno). 

El Sistema de Calefacción será provisto por Radiadores y el Sistema de Alarma tendrá detectores de presencia y de humo en todo el edificio. 

El edificio contará con un servicio contra incendio que consistirá en la provisión y colocación de un tanque cisterna en sala de máquinas con capacidad adecuada a la superficie a cubrir y matafuegos. Dicha instalación también incluirá bocas de incendio interiores alojadas en gabinetes metálicos y bocas de expulsión exteriores, ubicadas en la vereda del acceso principal.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.36.17

Walter Tajes: “Con una sola locomotora, YCRT no puede cumplir los objetivos del segundo embarque”

Amir Navarro
RÍO TURBIO05/11/2025

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.