
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
En Santa Cruz, se registraron 232 casos activos de Coronavirus, lo que representa un total de 10562.
SANTA CRUZ17/01/2022Santa Cruz registró 232 nuevos casos positivos a COVID-19, 735 pacientes recibieron el alta, lo que representa un total de 10.562 activos. Hasta el momento se aplicaron 613.065 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.
Resultados del 16 de enero | Muestras positivas
79 Río Gallegos
52 El Calafate
7 Caleta Olivia
10 San Julián
1 Río Turbio
3 Pico Truncado
10 Puerto Santa Cruz
6 Perito Moreno
8 Piedra Buena
6 de 28 de Noviembre
15 Puerto Deseado
17 Las Heras
4 Gobernador Gregores
1 Los Antiguos
4 Tres Lagos
9 El Chaltén
266 muestras negativas: 143 Río Gallegos, 43 El Calafate, 7 Caleta Olivia, 10 Puerto San Julián, 0 Rio Turbio, 3 Pico Truncado, 12 Puerto Santa Cruz, 14 Perito Moreno, 2 Piedra Buena, 5 de 28 de Noviembre, 0 Puerto Deseado, 11 Las Heras, 12 Gobernador Gregores, 4 El Chaltén.
TOTAL DE MUESTRAS ANALIZADAS EN LABORATORIOS DE LA PROVINCIA: 498
CASOS ACTIVOS EN TODA LA PROVINCIA
3612 Río Gallegos
1615 El Calafate
1531 Caleta Olivia
264 Puerto San Julián
443 Río Turbio
418 Pico Truncado
153 Puerto Santa Cruz
488 Perito Moreno
151 Piedra Buena
278 de 28 de Noviembre
469 Puerto Deseado
553 Las Heras
225 Gobernador Gregores
130 Los Antiguos
214 El Chaltén
3 Lago Posadas
15 Tres Lagos
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
La secretaria general de ADIUNPA cuestionó el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y alertó por el recorte de becas y la crisis salarial que atraviesan docentes y no docentes.
Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.