
El artista será una de las figuras centrales de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Su show está programado para el 21 de febrero en El Calafate.
La directora ejecutiva del Hospital Regional Río Gallegos, Laura Beveraggi, se refirió a situación epidemiológica y a la campaña de vacunación actual como en tiempo escolar.
SANTA CRUZ28/01/2022En primer lugar, la funcionaria indicó los datos epidemiológicos del día miércoles. “Santa Cruz registro 312 nuevos casos de COVID-19 y también fueron dados de alta 483 pacientes, por lo que representa un total de 6.183 casos activos. Los números son importantes para saber y reconocer como se está comportando la combinación del virus, sabiendo que coexisten las cepas Delta y Ómicron”.
“El comportamiento de la pandemia después de la vacuna cambio el escenario para que nosotros podamos padecer la enfermedad con menores formas graves. Si bien hay muchos casos, fue muy importante para estas dos cepas que tienen alta transmisibilidad y el hecho de estar vacunados, hizo que nos defendamos mejor del virus”, detalló.
Asimismo, Beveraggi sostuvo que “reforzamos el seguir vacunándose, ya que es la forma más segura de defenderse de la pandemia y cumplir con los esquemas tanto de las vacunas de COVID-19 como las habituales del calendario para que podamos disfrutar de las vacaciones tanto en familia y como así también poder ser un turista seguro al lugar donde viajemos”.
Con respecto al ciclo escolar, la directora ejecutiva del Hospital Regional Río Gallegos señaló “nos queda solamente un mes para poder comenzar con las clases y hacer una escolaridad segura ya que ese momento, no se compone de los niños solamente, sino que, de los familiares; de los acompañantes en los ingresos y salidas de los institutos escolares como así también del personal especializado en la escolarización”.
“La vacuna es la forma más efectiva de prepararnos para la escolaridad. Por eso, en el control de niños sanos que hacemos previo al ingreso escolar cuando completamos la vacunación, tenemos que tener presentes que deben estar presentes a la escolarización con la vacunación completa para que sea más seguro para el entorno que lo acompaña”, expresó.
Por último, Beveraggi anunció que “todas las personas pueden acercarse a través de los establecimientos escolares de la provincia y a los centros de Salud para recibir información precisa de los esquemas de vacunas”.
El artista será una de las figuras centrales de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Su show está programado para el 21 de febrero en El Calafate.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
El secretario general de ADOSAC filial Río Turbio, Walter Vargas, denunció la falta de avances en las negociaciones laborales, el deterioro edilicio de las escuelas y la ausencia de respuestas del gobierno provincial.
Tras más de tres décadas de reclamos y fallos incumplidos, el diputado provincial y candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica ARI, Pedro Muñoz, celebró la restitución del cargo de Procurador General en Santa Cruz, medida que calificó como “una reparación histórica” hacia el Dr. Eduardo Sosa y hacia las instituciones provinciales.
Uno de los festivales más importante de la provincia de Santa Cruz realizará la 20º “Edición (XX) Primavera” el Sábado 11 de Octubre (¡único día!) en el gimnasio principal del Atlético Boxing Club, con artistas nacionales invitados y auspiciados por “KAANI, la fiesta del sur”!
Bomberos de la Zona IV trabajaron en un grave accidente sobre la Ruta 40, en cercanías a Julia Dufour. Una mujer perdió la vida y dos personas fueron asistidas con heridas de diversa consideración.
Karina y Francisco, padres de Francisco Páez, participaron de un homenaje en su memoria. Con profunda emoción, recordaron su paso por la institución, su amor por el conocimiento y su espíritu solidario.
El secretario de Gobierno, Fernando Campos, remarcó que el municipio mantiene abiertas las instancias de diálogo con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales y explicó los alcances de la última propuesta salarial, que alcanza un 16% acumulado entre septiembre y octubre.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, repasó su trayectoria, presentó sus principales propuestas y llamó a los vecinos a “defender a Santa Cruz siempre”, priorizando el trabajo, el diálogo y el compromiso con la gente.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión