
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El ministro de Salud, Claudio García, visitó la localidad de Río Turbio donde realizó la entrega de insumos de última tecnología para el sector de laboratorio hospitalario.
RÍO TURBIO04/02/2022El Ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, expresó “estamos entregando equipamiento de alta tecnología y de última generación para realizar análisis bajo el método Elisa y que puede ser utilizado para la detección de VIH- toxoplasmosis, chagas y muchas otras enfermedades de uso cotidiano en el funcionamiento hospitalario”.
Asimismo, destacó que este método se utiliza también para los controles de mujeres embarazadas y personas de riesgo.
En la visita realizaron la entrega de equipamiento destinado al proceso de vacunación, como lo son las tablets de última generación destinadas al primer nivel de atención en el territorio, éste equipamiento cuenta con conectividad lo cual favorece a acceder a la información online, incluso realizar la carga del proceso vacunatorio.
En la oportunidad se hizo entrega de un lector de placas M201 ivdiagnostik Feray, y un lavador w206 Ivdiagnostic Feray “son aparatos extremadamente compactos con una potencialidad muy grande y que va a traer una diferencia sustancial a lo que es la detección de enfermedades en la cuenca carbonífera y principalmente poder actuar de modo preventivo” expreso el ministro.
Estos elementos son de gran utilidad y colabora en la elaboración de los procesos del manejo de la sangre como también en el diagnóstico rápido y oportuno de la patología. “Sin duda es una gran modernización porque la aparatología con la que contaba el hospital en esta materia ya tenía su tiempo de uso, La incorporación de este moderno equipamiento es fundamental en el sector de laboratorio hospitalario y el balance es positivo” finalizó.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.