Se abrió la frontera Río Turbio - Chile por razones humanitarias

Se trasladó a un paciente hacia el Hospital de Puerto Natales, en el vecino país, quien estaba muy afectado por su salud.

RÍO TURBIO18/02/2022Amir NavarroAmir Navarro
Dorotea.1
Foto ilustrativa

A través de las redes sociales, la doctora Susana Tello, del Hospital doctor José Alberto Sánchez, brindó detalles acerca del operativo que se llevó adelante en la jornada de hoy.

"Hoy un día más, pero no para todos hoy mi corazón estalla de emoción, pudimos abrir la frontera Argentina - Chilena, para trasladar a un paciente al Hospital de Puerto Natales", expresó Tello.

Cabe destacar que Aduana y AFIP enviaron personal de Río Gallegos para participar en la gestión y egreso del paciente hacia Chile.

Según reportó la doctora, el mismo estaba muy afectado en su salud. Indicó que fue para que pueda estar con su familia. Fue trasladado por la ambulancia de Alta Complejidad de Río Turbio y el Samu del hospital de Puerto Natales.

"Gracias a todo mi equipo de trabajo UTI del Hospital Sánchez, a mis enfermeras que sin ellas no lo hubiera logrado. Gracias a las autoridades Chilenas por permitirnos hacerlo, gracias a las autoridades de Migraciones y gendarmeria de Argentina y a los Directores de ambos Hospitales Doctor Blanco y Doctor Miranda, por permitirme trabajar libremente", subrayó. 

Te puede interesar
Lo más visto
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.