Educación: La nueva oferta del Gobierno lleva el salario testigo a $ 87.033,83 incluido el FONID

En el marco de la Conciliación Obligatoria interpuesta por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, realizó esta mañana un nuevo encuentro entre el Consejo Provincial de Educación y la entidad gremial AMET.

SANTA CRUZ25/03/2022
54d64417369b0666ed735cdf879e75ed_XL

En esta nueva oferta el Poder Ejecutivo propone incrementar con los haberes del mes de marzo en $ 2.500 al básico, repercutiendo en título, antigüedad y zona, quedando el cargo testigo con FONID en $ 72.180,98 en el mes de abril, elevando el valor punto a 215,8783, lo que representa un aumento del 31,8 %.

También elevar el valor punto en el mes de julio a 226,6722 representando un 38 %; elevar el valor punto del mes de septiembre a 244,8060, representando un 48 %; elevar el valor punto del mes de diciembre a 264,3905, representando un total del 59 %. Sumado el FONID el cargo testigo queda en $ 87.033,83 en el mes de diciembre.

Ya en el mes de abril se tendría un aumento del 31,8 %, ingresando completo en el SAC, y si se lo compara con la inflación que es en este mes de un 4,7 inflación, en junio sería de un 30,3 % por lo que con la oferta se supera la misma. Asimismo, se incluirán en el Código 475 del Escalafón docente (Auxiliar de Enseñanza Práctica Educación Técnico Profesional) al ítem Seguridad e Higiene.

AMET elevará la propuesta a las asambleas para analizar el aumento porcentual y de los plazos que plantea el Ejecutivo por parte de los afiliados. Las partes coincidieron en la voluntad de realizar un cuarto intermedio para poder seguir conversando y negociando en esta mesa. De este modo, la nueva reunión quedó dispuesta para el lunes 28 de marzo a las 9:30 horas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.