
Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.
El intendente de Río Turbio y la secretaria de gobierno de 28 de Noviembre, Juana Albarracín, estuvieron presentes en el acto, que presidió la gobernadora Alicia Kirchner junto a varios municipios.
RÍO TURBIO07/04/2022
La Gobernadora Alicia Kirchner encabezó este mediodía la rúbrica enmarcada en el Plan Nacional Primera Infancia junto a municipios de la provincia. Se trata de políticas enmarcadas en la protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes y que apuntan a fortalecer la calidad de las intervenciones en garantía de su cumplimiento.
La mandataria estuvo acompañada del secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner; el ministro de Desarrollo Social, Jorge Ferreyra; el subsecretario Nacional de niñez, adolescencia y familia, Mariano Luongo; y el subsecretario de Primera Infancia, Nicolás Falcone.
Acompañaron, además, la directora Nacional de Promoción y Protección Integral, Alejandra Shanahan; la secretaria de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, Silvana Hevia; y el subsecretario de Protección Integral de Niñez, Adolescencia y Familia, Luciano Achetoni.
Como sustento de trabajo en materia de Protección de Derechos hacia las infancias y adolescencias, el Ministerio de Desarrollo Social de Santa Cruz, enmarcados en las Leyes Nacional N° 26.061 y Provincial N° 3.062, de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños, se busca la profundización de la institucionalidad de la protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes en el ámbito de la provincia de Santa Cruz.
De esta manera el objetivo es consolidar los ejes de institucionalidad en materia de niñez, mediante el diseño e implementación de políticas públicas de fortalecimiento familiar, de redes comunitarias e institucionales de protección a la familia y de garantía del cumplimiento efectivo de los derechos consagrados para niñas y niños.
De este modo, se realizó la firma de convenios junto a los municipios de 28 de Noviembre, Gobernador Gregores, Perito Moreno y Río Turbio. Se trata de los correspondientes al Plan Nacional Primera Infancia con el objetivo de propiciar el desarrollo integral de niños y niñas de 45 días a 4 años de edad en pos de favorecer la promoción y protección de sus derechos; serán asistidos financieramente con partidas presupuestarias de la Secretaría Nacional de Niñez Adolescencia y Familia del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación los Centros de Desarrollo Infantil.
Estuvieron presentes, en tanto, los intendentes de Río Gallegos, Pablo Grasso; de Caleta Olivia, Fernando Cotillo; de Gobernador Gregores, Héctor Vidal; de Puerto San Julián, Daniel Gardonio; de Río Turbio, Darío Menna; de Perito Moreno, Mauro Casarini; de Los Antiguos, Julio Bellomo; de Puerto Deseado, Mónica Ávila; de Piedra Buena, Federico Bodlovic; y la secretaria de Gobierno de 28 de Noviembre, Juana Albarracín; el presidente del Concejo Deliberante de Puerto Santa Cruz, Gabriel Quiñones; y de El Calafate, Carlos Alegría.
Asimismo, se realizó la firma de 10 convenios tripartitos entre Nación, Provincia y Municipios con una inversión total de $10.000.000, para la compra de Equipamiento informático, para las áreas locales de niñez de las siguientes localidades: Caleta Olivia, El Calafate, Gobernador Gregores, Los Antiguos, Piedra Buena, Puerto Deseado, Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz, Río Gallegos y Río Turbio.
Es de recordar que, desde el año 2019 la Provincia de Santa Cruz, en conjunto con la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, asume la iniciativa de desarrollar el Registro Único Nominal de Niñas, Niños y Adolescentes en el sistema de protección, impulsada por UNICEF Argentina en coordinación con el Centro Interdisciplinario para el Desarrollo -Grupo Pharos.
El Registro permite agilizar la gestión, favorecer el intercambio de datos entre equipos y dispositivos, mejorar las intervenciones, fomentar la corresponsabilidad con otros sectores de políticas y con la sociedad civil y generar datos estadísticos de las políticas destinadas a la restitución de derechos vulnerados.
Así también, permite mejorar la calidad de las intervenciones, planificar la asignación de recursos humanos y presupuestarios, planificar estrategias de abordaje y prevención de situaciones que resultan en amenazas o vulneraciones derechos de niños, niñas y adolescentes.
En ese sentido, las actividades originadas con el proyecto Fortalecimiento Informático I: #NiñezRegistrada - Áreas Locales de Protección de Derechos y Ámbitos de Concertación de Políticas Públicas de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Santa Cruz.
Permitirá:
- Fomentar el análisis de la información registrada en el RUN, a fin de mejorar la calidad de las intervenciones, planificar la asignación de recursos humanos y presupuestarios, planificar estrategias de abordaje y prevención de situaciones que resultan en amenazas o vulneraciones derechos de niños, niñas y adolescentes.
- Fortalecer a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de todas las Localidades, con recursos económicos para el mejoramiento de los registros de los abordajes de niñas, niños y adolescentes.
- Fortalecer las capacidades de gestión, de los agentes involucrados directamente en la atención de las infancias y registro de las mismas, a través de jornadas de intercambio, capacitaciones y talleres.

Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.

En el marco del proyecto “Descubrí Río Turbio”, estudiantes del Colegio Santa Bárbara realizaron una actividad educativa junto a la Dirección de Turismo Municipal en el Parque Escultórico Bosque de Duende, fortaleciendo el vínculo con el patrimonio natural local.

El secretario de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de Río Turbio, Félix Altuna, destacó los avances en limpieza y mantenimiento urbano, y expresó su preocupación por los daños ambientales registrados en la Reserva Hidroecológica Vega San José.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.

El secretario de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de Río Turbio, Félix Altuna, destacó los avances en limpieza y mantenimiento urbano, y expresó su preocupación por los daños ambientales registrados en la Reserva Hidroecológica Vega San José.

En el marco del 66° Aniversario de 28 de Noviembre, la Municipalidad lanzó una convocatoria para bandas locales que deseen participar del show selectivo que les permitirá brillar en el escenario más grande del sur, con el acompañamiento de la Municipalidad de Río Gallegos.

El gobernador Claudio Vidal encabezó la puesta en funciones de los nuevos responsables de Turismo, el Consejo Agrario Provincial y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda.

