
Este martes se reanudan las actividades en el Municipio de Río Turbio
Protección Civil anunció que este martes 18 se normalizarán todas las actividades municipales, tras el descenso del alerta Naranja a Amarilla.
El Ministro de Seguridad de la Nación y ex Interventor de la empresa YCRT, Aníbal Fernández, estuvo presente en el proceso de soplado a vapor con Carbón de la Caldera 1 de la Central Termoeléctrica de 240 mw “14 Mineros”.
RÍO TURBIO28/04/2022
Amir Navarro
El Ministro de Seguridad de la Nación y ex Interventor de la empresa YCRT, Aníbal Fernández, arribó a la Cuenca Carbonífera para participar del Proceso de soplado a vapor con Carbón de la Caldera 1 de la Central Termoeléctrica de 240 mw “14 Mineros”.
En conferencia de prensa, brindó detalles acerca de su arribo: “Hoy se está haciendo la prueba de soplado, que es el vapor que limpia todas las cañerías, previo a la puesta de funcionamiento. El presidente Alberto Fernández y la Gobernadora Alicia Kirchner me pidieron a mí que me hiciera cargo de la terminación de la Usina, en ese marco aceptamos el desafío, que no era algo simple”, enfatizó.

“Revisamos toda la documentación que encontramos, vimos que el ex Ministro Aranguren había presupuestado la terminación del Modulo 1 en 77 millones 200 mil dólares, y nosotros lo que hicimos fue poner en claro como definíamos la estrategia y trabajar por administración un desarrollo que significaba buscar a todos los que tenían que terminar esto y licitarlo públicamente”, manifestó.
El Soplado de Vapor es el procedimiento mediante el cual se remueven los depósitos y sólidos insolubles del interior de los sobrecalentadores y recalentadores de las calderas y de las líneas de vapor hasta la entrada a las turbinas, con la finalidad de evitar daños en las partes móviles en su posterior operación normal.
“La diferencia que hicimos de lo presupuestado anteriormente para terminar la usina es de 45 millones de dólares, 32 millones menos, fue un trabajo importante sin consultoras y pensando en la generación de energía. Hay que repensar como trabajar con el desarrollo de la mina. La usina está prácticamente terminada y estamos en condiciones de avanzar”, recalcó.

Asimismo, hizo alusión al reclamo que estaba haciendo ATE en el ingreso de la CTRT: “El gremio plantea algo que no terminamos de entender porque nadie lo explica. Piden inversión para las minas, hicimos todo lo necesario, todas tienen la responsabilidad de cuidado, seguimiento y ordenamiento de los marchantes y galerías, seguimos invirtiendo porque de allí tiene que salir el carbón. No hay nada que esté detenido. Quiero ayudar en todo lo que se pueda”, subrayó.
“Se debe garantizar el carbón para alimentar la Central Termoeléctrica. Hay que sentarnos con los gremios para que ellos mismos hagan una reflexión de la tarea que se realiza en la práctica y discutamos muchas medidas que son lógicas, como cualquier contrato en el país, que permita que el carbón fluya y deje sin alimentar la usina. Está en el orden de las prioridades a cumplirse”, detalló.
Ante la consulta de un nuevo interventor para YCRT, indicó: “El trabajo que estamos haciendo es integral, nuestro equipo entró cuando fui interventor. Una vez que paso a cumplir otro rol, por pedido del presidente de la Nación, los dos compañeros que quedaron, Germán Arribas y Eduardo Vilchez, tienen conocimiento y respeto como nosotros lo tuvimos. Algo hablamos con la gobernadora de Santa Cruz, estamos pensando en una figura que sea nexo en los distintos sectores para ir ordenando las relaciones y el funcionamiento de las áreas que se necesitan”, expuso.

Protección Civil anunció que este martes 18 se normalizarán todas las actividades municipales, tras el descenso del alerta Naranja a Amarilla.

Tras la actualización de los reportes meteorológicos, la empresa minera confirmó que retomará sus actividades hoy a las 22:00, convocando al personal a presentarse según sus turnos habituales.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

La empresa de transporte interurbano informó la suspensión todas sus unidades para este lunes tras las recomendaciones de los COE ante el alerta por fuertes vientos.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

Ante el Alerta Naranja por vientos, el Consejo Provincial de Educación dispuso la suspensión total de clases en toda la provincia este lunes 17 de noviembre.

El Gobierno provincial dispuso la restricción total de circulación en todas las rutas de Santa Cruz desde el lunes 17, debido al alerta por fuertes vientos que afecta a la región.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

El gremio docente ADOSAC resolvió un paro para los días 18 y 19 de noviembre, en reclamo de una propuesta salarial y la garantía de estabilidad laboral, ante la falta de respuestas del Gobierno provincial.

