
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El Ministro de Seguridad de la Nación y ex Interventor de la empresa YCRT, Aníbal Fernández, estuvo presente en el proceso de soplado a vapor con Carbón de la Caldera 1 de la Central Termoeléctrica de 240 mw “14 Mineros”.
RÍO TURBIO28/04/2022El Ministro de Seguridad de la Nación y ex Interventor de la empresa YCRT, Aníbal Fernández, arribó a la Cuenca Carbonífera para participar del Proceso de soplado a vapor con Carbón de la Caldera 1 de la Central Termoeléctrica de 240 mw “14 Mineros”.
En conferencia de prensa, brindó detalles acerca de su arribo: “Hoy se está haciendo la prueba de soplado, que es el vapor que limpia todas las cañerías, previo a la puesta de funcionamiento. El presidente Alberto Fernández y la Gobernadora Alicia Kirchner me pidieron a mí que me hiciera cargo de la terminación de la Usina, en ese marco aceptamos el desafío, que no era algo simple”, enfatizó.
“Revisamos toda la documentación que encontramos, vimos que el ex Ministro Aranguren había presupuestado la terminación del Modulo 1 en 77 millones 200 mil dólares, y nosotros lo que hicimos fue poner en claro como definíamos la estrategia y trabajar por administración un desarrollo que significaba buscar a todos los que tenían que terminar esto y licitarlo públicamente”, manifestó.
El Soplado de Vapor es el procedimiento mediante el cual se remueven los depósitos y sólidos insolubles del interior de los sobrecalentadores y recalentadores de las calderas y de las líneas de vapor hasta la entrada a las turbinas, con la finalidad de evitar daños en las partes móviles en su posterior operación normal.
“La diferencia que hicimos de lo presupuestado anteriormente para terminar la usina es de 45 millones de dólares, 32 millones menos, fue un trabajo importante sin consultoras y pensando en la generación de energía. Hay que repensar como trabajar con el desarrollo de la mina. La usina está prácticamente terminada y estamos en condiciones de avanzar”, recalcó.
Asimismo, hizo alusión al reclamo que estaba haciendo ATE en el ingreso de la CTRT: “El gremio plantea algo que no terminamos de entender porque nadie lo explica. Piden inversión para las minas, hicimos todo lo necesario, todas tienen la responsabilidad de cuidado, seguimiento y ordenamiento de los marchantes y galerías, seguimos invirtiendo porque de allí tiene que salir el carbón. No hay nada que esté detenido. Quiero ayudar en todo lo que se pueda”, subrayó.
“Se debe garantizar el carbón para alimentar la Central Termoeléctrica. Hay que sentarnos con los gremios para que ellos mismos hagan una reflexión de la tarea que se realiza en la práctica y discutamos muchas medidas que son lógicas, como cualquier contrato en el país, que permita que el carbón fluya y deje sin alimentar la usina. Está en el orden de las prioridades a cumplirse”, detalló.
Ante la consulta de un nuevo interventor para YCRT, indicó: “El trabajo que estamos haciendo es integral, nuestro equipo entró cuando fui interventor. Una vez que paso a cumplir otro rol, por pedido del presidente de la Nación, los dos compañeros que quedaron, Germán Arribas y Eduardo Vilchez, tienen conocimiento y respeto como nosotros lo tuvimos. Algo hablamos con la gobernadora de Santa Cruz, estamos pensando en una figura que sea nexo en los distintos sectores para ir ordenando las relaciones y el funcionamiento de las áreas que se necesitan”, expuso.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
La Policía de Santa Cruz lleva adelante un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Miguel Santiago Rodríguez, de 32 años, quien fue visto por última vez el domingo 15 de septiembre en el barrio San Juan Bosco.