“La usina está prácticamente terminada y estamos en condiciones de avanzar”

El Ministro de Seguridad de la Nación y ex Interventor de la empresa YCRT, Aníbal Fernández, estuvo presente en el proceso de soplado a vapor con Carbón de la Caldera 1 de la Central Termoeléctrica de 240 mw “14 Mineros”.

RÍO TURBIO28/04/2022Amir NavarroAmir Navarro
WhatsApp Image 2022-04-28 at 2.35.53 PM

El Ministro de Seguridad de la Nación y ex Interventor de la empresa YCRT, Aníbal Fernández, arribó a la Cuenca Carbonífera para participar del Proceso de soplado a vapor con Carbón de la Caldera 1 de la Central Termoeléctrica de 240 mw “14 Mineros”.

En conferencia de prensa, brindó detalles acerca de su arribo: “Hoy se está haciendo la prueba de soplado, que es el vapor que limpia todas las cañerías, previo a la puesta de funcionamiento. El presidente Alberto Fernández y la Gobernadora Alicia Kirchner me pidieron a mí que me hiciera cargo de la terminación de la Usina, en ese marco aceptamos el desafío, que no era algo simple”, enfatizó.

WhatsApp Image 2022-04-28 at 2.35.50 PM

“Revisamos toda la documentación que encontramos, vimos que el ex Ministro Aranguren había presupuestado la terminación del Modulo 1 en 77 millones 200 mil dólares, y nosotros lo que hicimos fue poner en claro como definíamos la estrategia y trabajar por administración un desarrollo que significaba buscar a todos los que tenían que terminar esto y licitarlo públicamente”, manifestó.

El Soplado de Vapor es el procedimiento mediante el cual se remueven los depósitos y sólidos insolubles del interior de los sobrecalentadores y recalentadores de las calderas y de las líneas de vapor hasta la entrada a las turbinas, con la finalidad de evitar daños en las partes móviles en su posterior operación normal.

“La diferencia que hicimos de lo presupuestado anteriormente para terminar la usina es de 45 millones de dólares, 32 millones menos, fue un trabajo importante sin consultoras y pensando en la generación de energía. Hay que repensar como trabajar con el desarrollo de la mina. La usina está prácticamente terminada y estamos en condiciones de avanzar”, recalcó.

WhatsApp Image 2022-04-28 at 2.35.46 PM

Asimismo, hizo alusión al reclamo que estaba haciendo ATE en el ingreso de la CTRT: “El gremio plantea algo que no terminamos de entender porque nadie lo explica. Piden inversión para las minas, hicimos todo lo necesario, todas tienen la responsabilidad de cuidado, seguimiento y ordenamiento de los marchantes y galerías, seguimos invirtiendo porque de allí tiene que salir el carbón. No hay nada que esté detenido. Quiero ayudar en todo lo que se pueda”, subrayó.

“Se debe garantizar el carbón para alimentar la Central Termoeléctrica. Hay que sentarnos con los gremios para que ellos mismos hagan una reflexión de la tarea que se realiza en la práctica y discutamos muchas medidas que son lógicas, como cualquier contrato en el país, que permita que el carbón fluya y deje sin alimentar la usina. Está en el orden de las prioridades a cumplirse”, detalló.

Ante la consulta de un nuevo interventor para YCRT, indicó: “El trabajo que estamos haciendo es integral, nuestro equipo entró cuando fui interventor. Una vez que paso a cumplir otro rol, por pedido del presidente de la Nación, los dos compañeros que quedaron, Germán Arribas y Eduardo Vilchez, tienen conocimiento y respeto como nosotros lo tuvimos. Algo hablamos con la gobernadora de Santa Cruz, estamos pensando en una figura que sea nexo en los distintos sectores para ir ordenando las relaciones y el funcionamiento de las áreas que se necesitan”, expuso.

Te puede interesar
Luis Avendaño

“Vidal no va a abandonar la defensa de YCRT, pero ya no depende directamente de él como antes del 26 de octubre”

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/10/2025

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Lo más visto
Jairo-Guzman

Jairo Guzmán cuestionó la cantidad de votos nulos y anticipó que apelará la decisión judicial

Amir Navarro
SANTA CRUZ29/10/2025

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.