Reuniones sobre discapacidad e inclusión laboral en el HCD de Río Turbio

El concejal Carlos Godoy hizo referencia en el programa radial “El Diario de Amir” a las distintas reuniones que se mantuvieron durante la semana, junto a sus pares, con distintas organizaciones en pos de trabajar en la inclusión, desde distintas aristas.

En diálogo con FM El Portal, Godoy manifestó que la inclusión es una tarea que vienen desarrollando desde hace tiempo: “Hay un importante proyecto que se presentó en diciembre del 2021, con autoría de la edil Karina Gómez. En principio, se pudo invitar a instituciones que están en el tema, como los profesionales de la Escuela Especial N° 9 y el Cemudi (Centro Municipal de Discapacidad)”, indicó.
“Si bien el proyecto apunta la inclusión laboral a una empresa privada, sabemos que hay una pata fundamental que es el estado, que si bien en algunas instituciones se cumple con el porcentaje de inclusión laboral, cuando hay ingresos se los tiene que tener en cuenta, nos parece importante empezar a hablar realmente de inclusión en todos los ámbitos”, subrayó.
Asimismo, dijo que también se reunirán con la comisión e Apadirt (Asociación de Padres y Amigos del Discapacitado de Río Turbio): Queremos tener un amplio conocimiento de lo que está sucediendo, ya nos mantendremos un encuentro con ellos. Hay un proyecto que presentó la concejal Alicia Jara con respecto a un centro de atención para niños con Trastorno de Espectro Autista, estuvimos reunidos con padres”, detalló.
“Sabemos que recién estamos empezando a trabajar en esta temática. Nos comprometimos a que hay que elevar resoluciones al Ministerio de Salud de Santa Cruz, sabemos que hay un trabajo que tienen que ponerse al día las obras sociales que, en cierto aspecto, no cubren la atención que los padres están necesitando. Si bien no tenemos injerencia directa, poder expresarnos es fundamental”, destacó.