La Cuenca Carbonífera sin transporte de pasajeros

El motivo es que la Unión Tranviarios Automotor está llevando adelante medidas de fuerza por 72 horas. Será los días 17, 19 y 20 de mayo.

RÍO TURBIO17/05/2022Amir NavarroAmir Navarro
Talka transporte

El responsable de la empresa Talka, Daniel Torres, brindó detalles en el programa radial “El Diario de Amir” a los motivos por los cuales tanto Río Turbio como 28 de Noviembre no dispondrán del transporte interurbano.

En diálogo con FM El Portal, Torres manifestó que a partir de las 0:00 del martes 17 de mayo comenzaron medidas de fuerza por parte de la Unión Tranviarios Automotor, las cuales se extenderán por 72 horas, con excepción del miércoles 18 que es feriado por el operativo del Censo 2022 que se realizará en todo el país.

“Me notificaron ayer a las 22:30 que había un paro que afectaba a todas las provincias del país, menos Buenos Aires. Hoy a las 0:00 termina el paro por el Censo y retoma a las 0:00 del día jueves, continuando el viernes. Esto nos perjudica a nosotros de manera económica y a las comunidades de la Cuenca Carbonífera, que utilizan este servicio”, subrayó.

En caso de no llegar a una solución durante las 72 horas que se desarrollarán las medidas de fuerza, el servicio de transporte urbano se reanudará el sábado. Los trabajadores se encuentran en el lugar de trabajo, aunque sin efectuar sus labores habituales.

En la noche del lunes, el gremio que conduce Roberto Fernández informó en un comunicado que "habiéndose agotado toda instancia de negociación propiciada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, no se ha conseguido el acuerdo que venimos reclamando".

En ese marco, la UTA responsabilizó “de todas las consecuencias de cualquier medida de acción gremial a la total negativa a acordar los sueldos de los trabajadores del transporte de pasajeros del interior del país y a pretender negociar salarios diferentes a los del Área Metropolitana de Buenos Aires”.

Te puede interesar
Luis Avendaño

“Vidal no va a abandonar la defensa de YCRT, pero ya no depende directamente de él como antes del 26 de octubre”

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/10/2025

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Lo más visto