Se vienen las elecciones para elegir autoridades en Oyikil

El presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa, Andrés Rojas, hizo referencia al periodo de elecciones que afrontarán en las próximas semanas.

RÍO TURBIO20/05/2022Amir NavarroAmir Navarro
Screenshot_20220520-153223_Facebook

El presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Telefónica Oyikil, José Andrés Rojas, hizo alusión en el programa radial “Por la Tangente” a los preparativos para el periodo eleccionario que afrontará la institución.

En diálogo con FM El Portal, Rojas manifestó que durante la pandemia se pudo aprobar el balance correspondiente al año 2020 y en la próxima asamblea, que se llevará adelante el 10 de junio, se buscará hacer lo propio con los del 2021 y 2022: “Sabemos que debemos respetar el estatuto, queremos que la gente tenga la posibilidad de que, a través de voto democrático, puedan elegir al Consejo de Administración de la Cooperativa”, subrayó.

“Ya llevo un año al frente de Oyikil, me gustaría continuar porque tengo muchas ideas y proyectos, muchos de ellos planeamos con Javier ‘Tati’ Moscoso. Hay que armar una lista nueva, pero dejo abierta la puerta para poder renovar el mandato”, enfatizó.

También aclaró que los usuarios que estén en condiciones dentro del padrón, podrán participar de las elecciones: “Incluso pueden armar sus listas, queremos que se mejore la calidad de la Cooperativa. El 10 de junio se hará la asamblea ordinaria y ahí se presentarán las listas. Todo se resolverá allí. 1035 son los abonados que figuran en el padrón”, detalló.

“La persona física es la que vota, no pueden ser nombres de fantasía. Se ha puesto en orden los teléfonos que eran 421 y cambiaron a 424 o 425. Después, tenemos gente que tenía el teléfono en guarda, lo activaron y pueden votar. Los que quedaron afuera son los comercios y los entes nacionales, provinciales y municipales”, enfatizó.

Te puede interesar
Lo más visto
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.