
La Municipalidad de 28 de Noviembre participó en la Expo Turismo 2025 en Río Gallegos
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
El titular de la Delegación Vial de 28 de Noviembre, Marcelo Casas, brindó detalles acerca de los operativos que se están llevando adelante para la limpieza de las rutas.
28 DE NOVIEMBRE23/05/2022El Titular de la Delegación Vial de 28 de Noviembre, Marcelo Casas, brindó detalles en el programa radial “El Diario de Amir” acerca de los operativos que se están llevando adelante en las rutas por las últimas nevadas que cayeron en las localidades de la Cuenca Carbonífera.
En diálogo con FM El Portal, Casas manifestó que se trabajó durante toda la mañana para dejar la ruta en condiciones el tramo Turbio Viejo a Río Turbio, y parte de la Ruta Nacional N° 40 hacia Primavera: “No nevó mucho, pero al ser las primeras a muchas personas las agarra sin cubiertas con clavo y se han originado distintos siniestros viales”, señaló.
“El fin de semana llovió en la madrugada y bajó rápidamente la temperatura, por lo que era imposible transitar en zonas como Turbio Viejo a Rospentek, e incluso la Estancia la Escondida. La idea que tenemos con Vialidad Provincial es realizar la apertura del Plan Invernal en 28 de Noviembre, a fin del mes de mayo”, detalló.
“La sal para estos tres meses es muy solicitada. Estuvimos trabajando con la Municipalidad de Río Turbio que nos pidió este elemento para tirar en distintas arterias que estaban complicadas producto de las nevadas”, expresó.
Asimismo, recomendó a la gente que no transite con exceso de velocidad, si hay que viajar hacerlo en horas diurnas, llevar termo, frazadas y que el vehículo tenga las cubiertas con clavo. Ante cualquier consulta, los vecinos pueden comunicarse al teléfono de la Delegación Vial de 28 de Noviembre (02902) 482-275.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
El intendente Aldo Aravena anunció que en los próximos días se pondrá en marcha un destacamento policial, con el objetivo de reforzar la seguridad en los Barrios Altos de la localidad.
La concejal Yanina Rihl celebró el éxito de la campaña gratuito, que llamó a los vecinos a asumir un mayor compromiso en el cuidado responsable de mascotas.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
Bomberos del Cuartel 14ª intervinieron en la Ruta Nacional 40, a la altura de Estancia Glencross, tras el vuelco de un vehículo. Los ocupantes fueron trasladados al hospital de 28 de Noviembre y se realizaron tareas preventivas para evitar riesgos.
Pablo Gordillo Arriagada informó que el atraso en el pago del complemento jubilatorio, el 82% móvil y la diferencia salarial se debe a directivas del Gobierno Nacional, que modificaron el esquema de partidas presupuestarias y derivaron en demoras en la acreditación de estos derechos adquiridos.