Movilización por “Ni Una Menos” en Río Turbio

Se llevó adelante el viernes 3 de junio, al cumplirse 7 años de la creación de dicho movimiento.

RÍO TURBIO03/06/2022Amir NavarroAmir Navarro
WhatsApp Image 2022-06-06 at 4.17.09 PM

El viernes 3 de junio se llevaron adelante distintas actividades, ya que se cumplieron 7 años de la primera marcha, donde miles de mujeres se unieron en un mismo reclamo, impulsado por la indignación, por el hartazgo. Al mismo tiempo, nació un espacio de contención.

En este sentido, se volvió a movilizar por las calles de la Cuenca Carbonífera luego de dos años en los que la pandemia había impedido el normal desarrollo de la marcha. Como en ocasiones anteriores, las actividades se realizaron bajo la consigna “¡Vivas, libres y desendeudadas nos queremos! El Estado es responsable”.

El viernes se llevó a cabo el segundo encuentro de los Ciclos Talleres de Educación Sexual Integral: “Más ESI, Menos Violencia” en el Centro Cultural Renato Nestiero Maré y, seguidamente, se realizó la marcha con diferentes organizaciones y vecinos hasta la Plaza Teniente del Navío Agustín del Castillo.

“A 7 años del 3 de junio de 2015 seguimos gritando Ni Una Menos. Se conmemora un nuevo aniversario de la masiva manifestación de mujeres donde nos encontramos en las calles para abrazarnos en un movimiento que traspasó fronteras, marcó agenda, conquistó derechos e impulsó transformaciones. El reclamo sigue vigente, paren de matarnos”, resaltaron en la Plaza.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.36.17

Walter Tajes: “Con una sola locomotora, YCRT no puede cumplir los objetivos del segundo embarque”

Amir Navarro
RÍO TURBIO05/11/2025

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.14

El Concejo Deliberante de 28 de Noviembre adhirió al proyecto provincial que declara al Newcom como deporte

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.