Españon sobre la coparticipación: “Hay municipios que pueden ser más solidarios”

Así lo sostuvo el intendente de 28 de Noviembre al hablar sobre la distribución secundaria de la coparticipación.

28 DE NOVIEMBRE07/06/2022
Españon FM El Portal

Fernando Españón, intendente 28 de Noviembre, dialogó con el programa La Parada, que se emite por Tiempo FM 97.5, y habló sobre su postura respecto a la distribución secundaria de la coparticipación.

“Me parece que todos los intendentes deberían juntarse en una mesa y poder discutir las cuestiones que tienen que ver con eso”, aseguró.

También dijo que están esperando los resultados del Censo 2022. “Veintiocho está recibiendo una coparticipación de cuando tenía, más o menos, 6 mil habitantes, hoy creemos que hemos superado ampliamente más de 14 mil habitantes. Todo eso hace que los recursos que por ahí los recursos que se van girando al municipio no alcanzan”.

Agregó que “hay un montón de cosas para discutir” y sostuvo tener “una mirada más simple”. Para el intendente de 28 de Noviembre, “hay que mostrar la realidad de cada municipio, como ya lo hemos hecho nosotros en su oportunidad y hemos mostrado todos los números de nuestro municipio al gobierno Provincial, hemos demostrado de que tenemos un municipio ordenado”.

Por otro lado, dijo: “Me parece que hay municipios que pueden ser más solidarios al momento de discutir un montón de cosas, y sobre todo los municipios más grandes que quizás tienen una mejor recaudación”.

Fuente: Tiempo Sur.

Te puede interesar
Lo más visto
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.