
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El secretario general de Luz y Fuerza, Luis Avendaño, se refirió a la propuesta productiva de los trabajadores para la empresa minera, entre otros temas.
RÍO TURBIO15/06/2022El secretario general de Luz y Fuerza de la Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, hizo referencia en el programa radial “El Diario de Amir” a la propuesta productiva de los trabajadores de la empresa YCRT y al proyecto que presentó el Diputado Nacional Claudio Vidal luego de la reunión con la intersindical.
En diálogo con FM El Portal, Avendaño recalcó que el pedido de inversiones a la empresa minera es histórico: “Cuando se explayan los sindicatos hermanos, reclaman lo mismo. Hubo un abandono de esta intervención con respecto a los demás sectores del yacimiento, donde no hubo inversiones. Se invirtió en la Central de 240, que está bien porque todos queremos que se ponga en marcha”, expresó.
“Desde los sindicatos estamos reclamando y actuando en función de eso, por eso a través de la intersindical, compuesta por Luz y Fuerza, La Fraternidad y la Asociación del Personal Superior – Profesionales y Técnicos de YCF presentamos un proyecto para la producción de carbón, la venta, con que seamos los trabajadores los que podamos controlar, de manera verdadera, los ingresos de las partidas presupuestarias para la empresa”, señaló.
“Queremos vender carbón, si hay un excedente, para que ese dinero se vuelque a inversiones y vaya al bolsillo de los trabajadores. La intervención de YCRT ya lo tiene en sus manos, habrá que ver de qué forma se puede ejecutar. El Plan de Inversiones es de inmediato, corto y largo plazo, y permitirá tener previsibilidad en las mismas y equipar las áreas para objetivos, gradualmente, superiores”, afirmó.
Por otra parte, hizo alusión al proyecto de ley que presentó el Diputado Nacional Claudio Vidal, que hace alusión a la incorporación de directores en representación de los trabajadores en las sociedades del estado, sociedades con participación estatal mayoritaria y aquellas empresas intervenidas por el Estado Nacional.
“Vidal hizo presentación de lo que nació de la mesa sindical conformada hace un mes. Teníamos una cuestión en particular, que era la de involucrar a los trabajadores dentro de los directorios de las empresas del estado. De acuerdo a la figura jurídica que tenemos, estaba contemplado pero depende de la voluntad política por parte de quienes estén en la intervención. No hay una ley que los obligue a darle la participación que tienen que tener los agentes”, señaló.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
La Policía de Santa Cruz lleva adelante un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Miguel Santiago Rodríguez, de 32 años, quien fue visto por última vez el domingo 15 de septiembre en el barrio San Juan Bosco.