
El ejemplar fue liberado desde el Mirador de Cóndores tras un exitoso proceso de rescate y rehabilitación. Su vuelo marca un hito en la conservación ambiental de la región.
El director del Hospital San Lucas, doctor Bernardo Mazzoni, habló a carpeta abierta en FM El Portal.
28 DE NOVIEMBRE11/07/2022El director del Hospital San Lucas, doctor Bernardo Mazzoni, brindó detalles acerca de la situación del nosocomio local y explicó qué sucedió con el doctor Gustavo Baretta, ya que muchos vecinos están solicitando que sea reincorporado en sus labores.
En diálogo con FM El Portal 89.1, el doctor Mazzoni indicó que en los próximos días se va a inaugurar el primer laboratorio dental para poder hacer prótesis: “Pensamos en la gente que no tiene recursos para encararlo de forma privada, todo fue con esfuerzo del personal del hospital, se hicieron las instalaciones de gas y agua, el responsable es Martin Gorjón. Lo ofreceremos para toda la Cuenca Carbonífera”, subrayó.
“En estos días vamos a recibir un sillón odontológico moderno, que incluye un equipo de rayos x, eso significa que vamos a poder brindar una mejor atención odontológica. También me avisaron que vendrá un equipo de profesionales de odontología pediatría, oftalmología y arribará un tráiler para hacer anteojos”, expresó.
“Estamos trabajando fuerte para poder cumplir el sueño de la población de 28 de Noviembre, que es poder abrir el quirófano, la sala de partos, la recepción de primer nacidos. No es fácil el momento económico que estamos viviendo como hospital, nos está ayudando el Ministerio de Salud y Ambiente”, manifestó.
Asimismo, recalcó que están buscando más especialistas: “Tenemos personal itinerante, un diabetologo, dos cirujanos, todo va encuadrado en la apertura del quirófano. Estamos preparando a los enfermeros para cuando se de apertura a la parte de partos. Hace 20 años se cerró y no había casi nada, recuperar todo es un esfuerzo que estamos haciendo”, subrayó.
“Queremos tener un cardiólogo y un traumatólogo. Estamos trabajando con una psiquiatra que vendrá desde Río Gallegos. Tenemos dos bioquímicas. El hospital no tiene un color político, es de todos. Yo vine por una intervención de un mes y medio o dos, cuando me estaba por ir yo le dije al Ministro Claudio García que había que reabrir la sala de parto, y me pidió que lo haga. El objetivo es abrirlo, brindar lo que se de pediatría y ginecología”, enfatizó.
Por otra parte, hizo alusión a la situación del Doctor Baretta: “Creemos que es un buen profesional dejo parte de su vida en 28 de Noviembre, es de mucho merito. El doctor se encuentra en uso de su licencia, que tienen todos los profesionales, y luego se va a acoger a su jubilación”, expuso.
“Hace más de un año está jubilado, pero quiso seguir aportando, no podemos oponernos a ello, esperamos que su nueva etapa sea fructífera, las puertas del hospital siempre estarán abiertas para él. Reitero, se acogerá al beneficio jubilatorio, nunca hubo una discusión, al menos de mi parte o la dirección, hacia su persona”, señaló.
El ejemplar fue liberado desde el Mirador de Cóndores tras un exitoso proceso de rescate y rehabilitación. Su vuelo marca un hito en la conservación ambiental de la región.
La Municipalidad inició un periodo de prueba para la entrega semanal de pan en las escuelas, una medida impulsada por el intendente Aldo Aravena para fortalecer la Copa de Leche y mejorar la alimentación de niños, niñas y adolescentes de la localidad.
La diputada por pueblo de 28 de Noviembre, Lorena Ponce, cuestionó la falta de quórum en la Cámara de Diputados de Santa Cruz para tratar el desafuero de Fernando Españón. También advirtió el uso de fondos provinciales en ampliaciones judiciales mientras “la sociedad reclama salud, educación y acompañamiento a los trabajadores”.
El joven atleta de 28 de Noviembre, Lautaro Nicolás Jacobi, se consagró primero en su categoría en la Media Maratón de El Trapiche, realizada este domingo en San Luis.
La Municipalidad, el Consejo Agrario Provincial, junto a la Fundación BioAndina y la Asociación Huellas Patagónicas, invita a la comunidad a participar de la liberación del cóndor Walaq, que se realizará el jueves 9 de octubre a las 10:30 en el Mirador de Cóndores de 28 de Noviembre.
El intendente Aldo Aravena detalló que personal municipal se encuentra trabajando para mitigar los efectos de las intensas lluvias que afectaron distintos barrios de la localidad.
El joven atleta de 28 de Noviembre, Lautaro Nicolás Jacobi, se consagró primero en su categoría en la Media Maratón de El Trapiche, realizada este domingo en San Luis.
Por otra parte, el Ejecutivo local confirmó que este miércoles se acreditarán los haberes del mes de septiembre.
El cantante riogalleguense conmovió con una emotiva interpretación de “Volverás”, de Ricky Martin, durante la gala del Team Soledad. A pesar de su gran desempeño, no consiguió un lugar en la próxima instancia del certamen de Telefe.
La intervención de Yacimientos Carboníferos Río Turbio informó que los haberes correspondientes al mes de septiembre 2025 se acreditarán este miércoles 9 de octubre, luego de la transferencia de fondos realizada por el Ministerio de Economía de la Nación.
La diputada por pueblo de 28 de Noviembre, Lorena Ponce, cuestionó la falta de quórum en la Cámara de Diputados de Santa Cruz para tratar el desafuero de Fernando Españón. También advirtió el uso de fondos provinciales en ampliaciones judiciales mientras “la sociedad reclama salud, educación y acompañamiento a los trabajadores”.