
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
El edil Lucas Cerezo se refirió a las gestiones que está realizando, junto a sus pares Isabel Gatíca y Ariel Santana en Río Gallegos acerca de los empleados que desempeñan sus funciones en el nosocomio de 28 de Noviembre.
28 DE NOVIEMBRE17/06/2020El edil de 28 de Noviembre, Lucas Cerezo, se refirió a las reuniones que mantuvo junto a sus pares Isabel Gatica y Ariel Santana con autoridades provinciales por la situación que están atravesando los empleados municipales que hoy están trabajando en el Hospital San Lucas. También disintió con algunas decisiones adoptó el intendente Fernando Españon.
En diálogo con FM El Portal, Cerezo manifestó que estuvieron reunidos con el ministro de Gobierno Leandro Zuliani para tratar de desarticular algunas cuestiones que hoy están atravesando algunos agentes que prestan servicio en el nosocomio local para que los absorba el gobierno provincial. Son alrededor de 10 personas. El motivo se debe a que desde que sucedió el conflicto entre el Hospital y el Municipio, los empleados no estaban atravesando una buena situación.
“La intención es no generarle más malestar a los compañeros, tratar de empezar a colaborar y que sientan el acompañamiento desde el ejecutivo porque no merecen el trato que están teniendo”, recalcó.
En cuanto a la sesión extraordinaria, que se llevó adelante el viernes 12 de julio, detalló que derogaron las ordenanzas 3095 y 3097, que facultaba al intendente Españon para tomar las medidas necesarias de manera administrativa, económica y de transporte en el marco del Comité de Contingencia.
“En mi caso, yo vi viable derogar las ordenanzas. Estamos a la espera del pedido de informe del concejal Ariel Santana y desde mi banca le pediré lo mismo. El proyecto fue acompañado por unanimidad de los ediles”, explicó.
Consultado sobre su opinión respecto a que el CIC de 28 de Noviembre pase a la órbita provincial, dijo que, a su criterio, no hacía falta: “Desde el municipio se podía hacer una buena gestión, si es lo mejor para la sanidad en la localidad yo lo voy a aplaudir, lo que yo vea que no es correcto lo voy a decir también”, declaró.
Asimismo, dijo que si bien no hay un alejamiento, de su parte, del intendente, manifestó que hay accionares que se llevaron adelante de parte del ejecutivo municipal y que no está de acuerdo.
“No estoy de acuerdo con muchas decisiones que ha tomado, como lo que sucedió con los compañeros del CIC, tratar de resolver la cuestión sanitaria para los barrios altos es bueno pero la forma de expresarse me pareció que no era necesaria. A raíz de las cuestiones que veo que están mal es el proceder que nosotros tenemos, nos trasladamos a Río Gallegos para solucionar una cuestión de compañeros que están en la incertidumbre de no saber su futuro laboral”, indicó.
Por otra parte, señaló que mañana habrá una nueva sesión ordinaria en el Concejo Deliberante. Desde su banca presentará dos proyectos de ordenanza. Uno refiere al cambio de sentido de circulación en distintas arterias de la localidad, la puesta de carteles en algunas calles y la implementación del uso de cámaras filmadoras para quienes prestan servicios en tránsito para tener una transparencia sobre el trabajo que llevan adelante.
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
Este miércoles se realizó una reunión entre concejales y jubilados por el cierre de la sucursal bancaria. El concejal Chacón advirtió que el cierre “es un enorme retroceso para la comunidad” y afecta principalmente a los adultos mayores.
Niños, familias e instituciones locales participaron de “El Aluén Corre”, una jornada que combinó deporte, diversión y trabajo comunitario, organizada por el Jardín de Infantes N° 21.
Durante tres días, el Polideportivo Roberto Luis Ivovich fue sede de una nueva y emocionante edición del tradicional torneo regional de básquet, que reunió a equipos de distintas localidades y rindió homenaje al joven deportista Lucas Moussou.
El ejemplar fue liberado desde el Mirador de Cóndores tras un exitoso proceso de rescate y rehabilitación. Su vuelo marca un hito en la conservación ambiental de la región.
La Municipalidad inició un periodo de prueba para la entrega semanal de pan en las escuelas, una medida impulsada por el intendente Aldo Aravena para fortalecer la Copa de Leche y mejorar la alimentación de niños, niñas y adolescentes de la localidad.
Trabajadores de la construcción realizaron una toma pacífica reclamando transparencia en la distribución de puestos laborales y el recambio de autoridades. Las personas salieron por su voluntad y fueron detenidas.
Karina y Francisco, padres de Francisco Páez, participaron de un homenaje en su memoria. Con profunda emoción, recordaron su paso por la institución, su amor por el conocimiento y su espíritu solidario.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, repasó su trayectoria, presentó sus principales propuestas y llamó a los vecinos a “defender a Santa Cruz siempre”, priorizando el trabajo, el diálogo y el compromiso con la gente.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión