
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El diputado nacional Pablo González estimo que luego del segundo semestre podría salir esta figura, que se está buscando desde hace mucho tiempo para la empresa minera.
RÍO TURBIO18/06/2020El diputado nacional Pablo González visitó la Cuenca Carbonífera, en el marco de la presentación del Plan Invernal 2020, y habló sobre la empresa minera, la intervención de Vicentin, entre otros temas.
En diálogo con FM El Portal, González manifestó que estuvieron repasando con las autoridades locales y provinciales los temas que atañan a Río Turbio: “Uno de ellos es el pago de aguinaldo al personal municipal. Está la herramienta de financiamiento a partir del crédito que firmó ayer la gobernadora con el jefe de Ministros de la Nación, lo cual está asegurado”, expresó.
Acerca del proyecto de la figura legal de la empresa YCRT, el diputado explicó que se está trabajando a partir del proyecto, que se presentó en el año 2015.
“Ya lo habíamos charlado con el interventor Aníbal Fernández y los legisladores nacionales en febrero. Lo fuimos afinando, la idea es charlarlo con los trabajadores, legisladores provinciales, intendentes, concejales y todos los que quieran aportar. Tengo la confianza de que, después de la pandemia en el segundo semestre, vamos a poder sacarlo”, detalló.
Acerca de su trabajo en la Cámara de Diputados, señaló que está en tres bicamerales, es presidente de Asuntos Constitucionales y forma parte de la comisión de energía, minería, presupuesto, legislación general, seguimiento del sistema previsional y economía: “Hay bastante trabajo. Estamos aprobando todos los DNU que manda el presidente por la pandemia”, expresó.
Consultado sobre la intervención de Vicentín, se mostró de acuerdo con el accionar del presidente Alberto Fernández, remarcando que es “el rescate de una empresa que le está debiendo mil millones de dólares al sistema financiero público y a proveedores locales”.
“Es un debate que va a ser profundo pero va a ser una forma de recuperar una empresa que, de otra manera, se habría vendido a capitales extranjeros y es un actor importante en la exportación de agroindustria”, enfatizó.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.