
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
La idea es instalar Pictogramas en comercios de 28 de Noviembre e instalar "La Hora Silenciosa" para ayudar a las personas con TEA.
28 DE NOVIEMBRE30/08/2022Nicolás Chacón es una de las personas que está detrás de esta iniciativa, que busca garantizar derechos en toda la Cuenca Carbonífera. En el programa radial “El Diario de Amir” brindó detalles al respecto.
En diálogo con FM El Portal, Chacón detalló que hay dos iniciativas para concretar, en principio, en 28 de Noviembre. La primera refiere a la colocación de Pictogramas en comercios y entidades públicas. Los mismos se utilizan como un Sistema Aumentativo y Alternativo de Comunicación y sirven para mejorar la comprensión del entorno y la capacidad de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
En esta misma línea, también se invitará a los comerciantes a sumarse a “La Hora Silenciosa”. Se trata de una campaña orientada a la inclusión de las personas con TEA y también para cualquier otra persona con hipersensibilidad e intolerancia a los ruidos y luces. La idea es que se realice los martes de 10:00 a 11:00 y los jueves de 18:00 a 19:00.
“Hace tiempo trabajé con temáticas similares en el Centro Juvenil. Después de cerrar esa etapa, con un grupo de personas, pensamos en este proyecto que es importante poder trabajarlo, porque no se están cumpliendo los derechos de las personas con TEA. Fue la solicitud de una madre y una inquietud mía”, recalcó.
“En el centro hay un trabajador con TEA y me abrió la cabeza. Muchos pensaban que no podía hacer nada, y sin embargo con el correr de los días, al estimularlo todo el tiempo empezó a tocar el teclado, la batería. Es ponerle voluntad y empatía a las personas que están en condiciones iguales a las nuestras”, subrayó.
Asimismo, detalló que el proyecto había sido presentado a la Municipalidad de 28 de Noviembre y, esta vez, se hizo lo propio en el Concejo Deliberante de la localidad, esperando que pueda ser tratado para darle el marco legal necesario: “La intención es que todos los involucremos cuando se trate de generar derechos para los que no tienen voz”, indicó.
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
Este miércoles se realizó una reunión entre concejales y jubilados por el cierre de la sucursal bancaria. El concejal Chacón advirtió que el cierre “es un enorme retroceso para la comunidad” y afecta principalmente a los adultos mayores.
Niños, familias e instituciones locales participaron de “El Aluén Corre”, una jornada que combinó deporte, diversión y trabajo comunitario, organizada por el Jardín de Infantes N° 21.
Durante tres días, el Polideportivo Roberto Luis Ivovich fue sede de una nueva y emocionante edición del tradicional torneo regional de básquet, que reunió a equipos de distintas localidades y rindió homenaje al joven deportista Lucas Moussou.
El ejemplar fue liberado desde el Mirador de Cóndores tras un exitoso proceso de rescate y rehabilitación. Su vuelo marca un hito en la conservación ambiental de la región.
La Municipalidad inició un periodo de prueba para la entrega semanal de pan en las escuelas, una medida impulsada por el intendente Aldo Aravena para fortalecer la Copa de Leche y mejorar la alimentación de niños, niñas y adolescentes de la localidad.
Karina y Francisco, padres de Francisco Páez, participaron de un homenaje en su memoria. Con profunda emoción, recordaron su paso por la institución, su amor por el conocimiento y su espíritu solidario.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, repasó su trayectoria, presentó sus principales propuestas y llamó a los vecinos a “defender a Santa Cruz siempre”, priorizando el trabajo, el diálogo y el compromiso con la gente.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
El artista será una de las figuras centrales de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Su show está programado para el 21 de febrero en El Calafate.
El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, Hugo Ochova, confirmó que las medidas de fuerza comenzaron esta semana con cortes sorpresivos y extensión de jornada hasta las 16:00.