
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Fue en los Juegos de Integración Patagónica, en la rama "Levantamiento de Pesas". Los mismos se desarrollaron en La Pampa.
RÍO TURBIO17/09/2022Miguel Tcaciuc, su padre, brindó detalles en el programa radial “El Diario de Amir” acerca de la participación que tuvo en los Juegos de Integración Patagónica, que se desarrollaron entre el 9 y el 11 de septiembre en Santa Rosa, La Pampa.
Miguel detalló que Martín tiene 13 años y que tuvo su primera participación en un torneo de levantamiento: “Fue en los Juegos de Integración Patagónica, en La Pampa. Son deportes parecidos a los Epade, pero olímpicos, individuales. Él pertenece al Club Salteños y fue con el equipo de la provincia, donde la mayoría era de Río Gallegos ya que es la única Escuela de Levantamiento de Pesas que existe”, indicó.
“En su categoría, él clasificó y fue representando a la provincia en la categoría sub 17, quedó en 4° lugar, le gustó y quiere seguir entrenando. Todo empieza con un llamado desde Río Gallegos, donde me preguntaron si tenía un pesista y el peso que levantaba, ya que había hasta más de 84 kilos. Justo habíamos empezado con Martín a entrenar en el living de casa”, afirmó.
En cuanto a puntuación, Martín obtuvo un total olímpico de 70 kg (30kg de arranque y 40kg en el envión), en la categoría sub 17, la cual era hasta 61kg: “Yo siempre estuve trabajando con pesas y preparación de pesas, hice cursos de levantamiento olímpico. En cuarentena hicimos algo un par de meses, después tuve que volver al trabajo, lo dejamos y este año retomamos”, señaló.
“Mi idea es sumar chicos, pero necesito un espacio. Hay una Liga Patagónica de Levantamiento de Pesas, si no se puede armar una escuela a nivel local, queremos participar con los chicos de Río Gallegos. También está participando en los evita, probablemente vaya a Mar del Plata”, recalcó.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.