El Gobierno presentó nueva propuesta salarial escalonada para Educación

Durante la reunión que tuvo lugar esta tarde, el Consejo Provincial de Educación presentó en la mesa de negociación, una nueva propuesta.

SANTA CRUZ20/09/2022
Cecilia Velazquez

El Gobierno de Santa Cruz a través del Consejo Provincial de Educación, mantuvo un nuevo encuentro de negociación con representantes de los Gremios ADOSAC y AMET, en el quincho de FOMICRUZ S.E. En la oportunidad, el Ejecutivo formuló a una mejora salarial a los docentes, y dio respuesta a algunos planteos que fueron presentados por ambas entidades gremiales.

Durante la reunión que tuvo lugar esta tarde, el Consejo Provincial de Educación presentó en la mesa de negociación, una nueva propuesta, la cual consistió en los siguientes aspectos:

-Elevar el valor punto de los haberes del mes de septiembre a 265,5465.

-Elevar un 5% el ítem correspondiente a título, quedando de la siguiente manera:

*Título docente 100%

*Título habilitante 70%

*Título supletorio 65%

*Título idóneo 63%

-Elevar el valor punto con los haberes del mes de noviembre a 278,8238.

-Elevar el valor punto con los haberes del mes de diciembre a 301,1297.

Ello hace un porcentaje total acumulado del 84,4%.

De esta manera, el cargo testigo queda en el mes de diciembre en $92.304,31 + FONID da un total de $100.727,31.

Cabe señalar que en el mes de diciembre se abona una suma extra en el FONID de $1.800.-

En el mes de octubre, todas las escuelas primarias contarán con extensión horaria, generando una diferencia de una hora demás en el nivel, impactando en el salario.

Participaron en el encuentro de hoy, el secretario General de Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Gustavo Basiglio; por la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), Oscar Pereyra, Javier Fernández y Corina Sandoval; y parte de la Cartera Educativa lo hicieron, el vicepresidente Ismael Enrique; la secretaria de Coordinación Regional Ninette Milostic, el secretario de Gestión Administrativa, Pablo Ruíz y el vocal por el Ejecutivo, Horacio Pérez Osuna. La autoridad laboral fue la directora General de Convenciones Colectivas de Trabajo, Meliza González. 

La comisión laboral se reunirá el jueves 22 de septiembre, mientras que la comisión salarial lo hará el próximo lunes 26 de septiembre.

Te puede interesar
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.

Lo más visto
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.