Hoy se conmemora el Día de la Bandera de Río Turbio

La misma fue diseñada por Manuel Dante Díaz. Posee elementos que forman parte de nuestro pueblo y hacen a nuestra identidad.

RÍO TURBIO21/09/2022Amir NavarroAmir Navarro
InShot_20210921_123021160

La Bandera oficial de Río Turbio, fue diseñada por el Señor Manuel Dante Díaz, y elegida por unanimidad, el día 22 de Mayo de 2006, en la sala del auditorio del Centro Cultural Municipal.

Se promulgó, bajo el Decreto 2892, la Ordenanza 1968 que adopta como Bandera oficial de Río Turbio. El proyecto fue tratado en la Décimo cuarta sesión ordinaria aprobada en forma nominal, por unanimidad, en la sala de sesiones del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Río Turbio el día 20 de Octubre del año 2005.

El mismo establece:

Artículo 1º.- Adóptase como Bandera de la Localidad de Río Turbio el diseño realizado por el Señor Manuel Dante Diaz DNI Nº 12.558.250 ganador del concurso de la Bandera de Río Turbio y aprobado mediante expediente Nº 16037.

Artículo 3º.- La Bandera de Río Turbio deberá ser enarbolada, dentro del territorio local, en todos los organismos municipales e instituciones.

Esta Bandera posee elementos que forman parte de nuestro pueblo y hacen a nuestra identidad. Se encuentra atravesada por una cinta celeste y blanca con los colores de nuestra Bandera Nacional, el color azul, hace referencia a la popularidad, armonía, comunicación, vida y pureza del espacio. 

La Cruz del Sur, que da cuenta de nuestra ubicación en el hemisferio sur, se representa de color plata que significa paz y tenacidad, el símbolo de la nieve, y los pétalos de la margarita, de color blanco que significa pureza y limpieza, utilizado en nuestra enseña patria haciendo referencia de nuestra distinción y grandeza. 

El color negro significa; poder, elegancia, formalidad y nobleza. Además representa el carbón mineral que dio origen a nuestro pueblo, el dorado: la sabiduría, el amor, las virtudes, la constancia, la justicia y la verdad.

Te puede interesar
Lo más visto
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.