
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
El jueves se reunieron autoridades del Consejo Provincial de Educación, referentes de organismos de Niños, Adolescentes y Adultos y especialistas para poder constatar cuál es la situación de la Escuela, de nivel secundario, de 28 de Noviembre.
28 DE NOVIEMBRE23/09/2022En la jornada de ayer se llevó adelante un informe técnico de la institución educativa, ubicada en 28 de Noviembre, con el objetivo de dar conocimiento a los trabajos que se deben realizar en cuanto a lo edilicio.
En las instalaciones del Colegio N° 12, a las 19:15, se encontraron el vicerrector Oscar Romero, la vicerrectora Laura Muñoz junto a la Subsecretaria de Infraestructura Escolar del Consejo Provincial de Educación Licenciada Silvana Aybar, el Asesor Técnico de Presidencia Matías Solano, el Licenciado en Seguridad e Higiene Oscar Vergara, la Directora Regional del CPE Mónica Cinerelli, el Licenciado en Seguridad e Higiene Facundo Casas, el doctor Leandro Ruggeri, por el Servicio Local de Protección Integral de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de 28 de Noviembre el doctor Aníbal Juan Corti, y el Defensor Oficial de Niños, Niñas y Adolescentes Doctor Diego Salvetti.
Se realizó un recorrido por el establecimiento a efectos de tomar conocimiento respecto de las observaciones que el licenciado Casas hizo el 2 de septiembre. Se constató que se encuentran en condiciones los matafuegos y que se han incorporado nuevos en sector gimnasio, se agregaron carteles de salidas y salidas de emergencia y se incorporarán más, como así también luces de emergencia.
Se aseguraron bocas de cableado con tapas ciegas y se retiró la estructura metálica del aula del 4° A. Asimismo, se actualizó el Plan de Emergencia sobre el cual la vicerrectora h el licenciado Vergara informan que hoy, 23 de septiembre, se realizará una capacitación al personal a cargo del profesional, a partir de las 18:00.
Se dejó constancia que resta colocar una tapa en caja térmica en la sala de informática y reemplazar dos luces de emergencia, que se encuentran agotadas. Además, agregar algunas más de refuerzo con las correspondientes cartelerías y cambio de dos vidrios rotos y un disyuntor en la sala de Preceptoría.
La Subsecretaria Aybar manifestó que en un plazo máximo de 72 horas se realizarán dichas tareas. Además, se dejó constancia de que no quedan otras observaciones que realizar en la materia objeto de la presente. Las partes hacen constatar que las cuestiones que restan por corregir no presentan un impedimento para el funcionamiento del establecimiento.
También se solicitó que se deje el compromiso de realizar una visita cuando legue la época de lluvias, a efectos de tomar conocimiento de posibles filtraciones, lo que coordinará oportunamente con las autoridades del establecimiento y, en caso de que se verifiquen las mismas, se comprometen a repararlas de forma inmediata.
Por otra parte, el informe técnico, elaborado por el gasista matriculado Cesar Mamani, dejó constancia de la anulación de la red de calefactores y de los trabajos que se vienen realizando.
El doctor Ruggeri solicitó a las autoridades correspondientes de la Dirección Provincial de Educación Secundaria se tenga presente como justificación las inasistencias de los estudiantes, desde el 5 al 22 de septiembre por la problemática suscitada. De igual modo, pidió que se garantice a la institución el suministro de agua potable a través de bidones de agua por la situación que existe en la localidad con dicho servicio.
Por último, se dejó constancia que no se detectaron problemáticas relacionadas a instalaciones de gas, agua ni con niveles de monóxido de carbono o similares.
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
Este miércoles se realizó una reunión entre concejales y jubilados por el cierre de la sucursal bancaria. El concejal Chacón advirtió que el cierre “es un enorme retroceso para la comunidad” y afecta principalmente a los adultos mayores.
Niños, familias e instituciones locales participaron de “El Aluén Corre”, una jornada que combinó deporte, diversión y trabajo comunitario, organizada por el Jardín de Infantes N° 21.
Durante tres días, el Polideportivo Roberto Luis Ivovich fue sede de una nueva y emocionante edición del tradicional torneo regional de básquet, que reunió a equipos de distintas localidades y rindió homenaje al joven deportista Lucas Moussou.
El ejemplar fue liberado desde el Mirador de Cóndores tras un exitoso proceso de rescate y rehabilitación. Su vuelo marca un hito en la conservación ambiental de la región.
La Municipalidad inició un periodo de prueba para la entrega semanal de pan en las escuelas, una medida impulsada por el intendente Aldo Aravena para fortalecer la Copa de Leche y mejorar la alimentación de niños, niñas y adolescentes de la localidad.
Karina y Francisco, padres de Francisco Páez, participaron de un homenaje en su memoria. Con profunda emoción, recordaron su paso por la institución, su amor por el conocimiento y su espíritu solidario.
El secretario de Gobierno, Fernando Campos, remarcó que el municipio mantiene abiertas las instancias de diálogo con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales y explicó los alcances de la última propuesta salarial, que alcanza un 16% acumulado entre septiembre y octubre.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, repasó su trayectoria, presentó sus principales propuestas y llamó a los vecinos a “defender a Santa Cruz siempre”, priorizando el trabajo, el diálogo y el compromiso con la gente.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión