
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
La profesora de la Escuela de Danzas Amancay, de Río Turbio, representará a Santa Cruz en el Campeonato Nacional, en el mes de noviembre.
28 DE NOVIEMBRE26/09/2022La profesora de la Escuela de Danzas Amancay, de Río Turbio, brindó detalles en el programa radial “El Diario de Amir” acerca de su participación en el certamen, que reunió a más de 100 bailarinas de distintos puntos de Santa Cruz en el Polideportivo Roberto Luis Ivovich, de 28 de Noviembre.
En diálogo con FM El Portal, Gaitán detalló que participará en el Campeonato Nacional, que se desarrollará en Villa Carlos Paz (Córdoba) en el mes de noviembre: “Fue un fin de semana intenso. El acto de apertura fue el sábado 24 a las 10:00 y a las 13:00 empezó el primer rubro, terminando a las 5:00 del domingo, momento en el que dieron los resultados de todos los rubros”, señaló.
“Después de un arduo trabajo que tuvimos con dos profes que me acompañan logramos el primer objetivo, estamos conformes por lo que pudimos demostrar en el escenario. Fue algo muy fuerte lo que venimos haciendo durante el año, y lograr este objetivo es gratificante para nosotros”, destacó.
“Si bien me dedico a la danza folclórica hace tiempo, desde principios de año nos propusimos este objetivo, y trabajamos para este certamen. Lo hicimos con mucha convicción, y sabiendo que era lo que queríamos. Los nervios siempre están, pero estábamos seguros de lo que veníamos haciendo y lo que hicimos esa noche”, subrayó.
Asimismo, detalló que la competencia nacional es del 17 al 21 de noviembre en Carlos Paz: “Viajaremos días previos por las distancias. Felicito a cada uno de los participantes, sobre todo a los chicos que también representarán a la provincia en los diferentes rubros y categorías”, resaltó.
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
Este miércoles se realizó una reunión entre concejales y jubilados por el cierre de la sucursal bancaria. El concejal Chacón advirtió que el cierre “es un enorme retroceso para la comunidad” y afecta principalmente a los adultos mayores.
Niños, familias e instituciones locales participaron de “El Aluén Corre”, una jornada que combinó deporte, diversión y trabajo comunitario, organizada por el Jardín de Infantes N° 21.
Durante tres días, el Polideportivo Roberto Luis Ivovich fue sede de una nueva y emocionante edición del tradicional torneo regional de básquet, que reunió a equipos de distintas localidades y rindió homenaje al joven deportista Lucas Moussou.
El ejemplar fue liberado desde el Mirador de Cóndores tras un exitoso proceso de rescate y rehabilitación. Su vuelo marca un hito en la conservación ambiental de la región.
La Municipalidad inició un periodo de prueba para la entrega semanal de pan en las escuelas, una medida impulsada por el intendente Aldo Aravena para fortalecer la Copa de Leche y mejorar la alimentación de niños, niñas y adolescentes de la localidad.
Karina y Francisco, padres de Francisco Páez, participaron de un homenaje en su memoria. Con profunda emoción, recordaron su paso por la institución, su amor por el conocimiento y su espíritu solidario.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, repasó su trayectoria, presentó sus principales propuestas y llamó a los vecinos a “defender a Santa Cruz siempre”, priorizando el trabajo, el diálogo y el compromiso con la gente.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
El artista será una de las figuras centrales de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Su show está programado para el 21 de febrero en El Calafate.