
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El martes se llevó adelante, en el Comedor Municipal, un anticipo de lo que será el evento, que se hará los días 14, 15 y 16 de octubre en el Centro Cultural Renato Nestiero Maré.
RÍO TURBIO05/10/2022El martes a las 20:00 se llevó adelante, en el Comedor Municipal, un anticipo de lo que se va a poder ver en el evento, que reúne a distintas colectividades que forjaron los inicios de Río Turbio, con presencia del intendente Darío Menna, vecinos y medios de comunicación.
Los días 14, 15 y 16 de octubre se llevará adelante la XIX Edición de El Mundo en la Cuenca en el Centro Cultural Renato Nestiero Maré. Habrá stands de los países de España, Japón, Francia, México, Chile, Siria, Argentina, Paraguay, Brasil, Alemania, Colombia, Estados Unidos y Bolivia.
Además, shows de varios artistas e instituciones. Participarán Descendientes de Mara Yamile, Renacer, Ballet El Socavón, Taller Municipal de Danzas Árabes Hurus, Chaink Kuyen, Cold Beats,, Taller Municipal de Tango, Arrabaleros del Sur, Escuela de Danzas Pirén, Flor del Cardón, Escuela Municipal de Danzas Folclóricas Pilmaiquén, Exin DC, Jardín N° 23 Yemel Talenke, Desplegando tus Alas, Al I Tem, Talenke Aike, Sayra Vargas, Koshkin, Salta Tierra Mía, Piroutte, Re Picante, DJ Jota y Aspa Sacha.
En principio, tomó la palabra el Secretario de Cultura, Educación y Turismo, profesor Ricardo Díaz: “Queremos agradecer a todos los que participaron de esta previa, es la presentación de lo que se viene en Río Turbio, que es la edición N° 19 de El Mundo en la Cuenca. Es importante llevar adelante esta actividad, en el contexto de los 80 años que vamos a estar festejando. 14 países fueron convocados a ser parte de esta festividad”, destacó.
“Van a haber artistas locales que van a engalanar la fiesta. Vamos a tener al Coro Municipal de Río Gallegos que hará música santacruceña, varios grupos de bailes. Queremos agradecer a las colectividades por la predisposición para participar de la actividad, por ser parte de esta fiesta, que es de todos los rioturbienses”, subrayó.
Asimismo, el intendente Darío Menna manifestó que serán “tres días a pura cocina: “Es algo nuestro, vamos a reforzarlo. Más allá de los números, queremos que El Mundo en la Cuenca sea gastronómico por la cuestión cultural de los países. Reconocemos a todos los que nos dieron lo que hoy somos como comunidad, los que fundaron nuestro suelo”, expresó.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.