La Cuenca Carbonífera tiene representantes en los Juegos Culturales Evita

La Secretaría de Estado de Cultura anunció a los representantes de nuestra provincia que resultaron seleccionados luego de la Final Provincial de los Juegos Culturales Evita el 3 de septiembre pasado en Río Turbio.

SANTA CRUZ13/10/2022Amir NavarroAmir Navarro
310853403_653749726388884_4266346629274399056_n

La Instancia Nacional de los Juegos Evita en las subdisciplinas culturales, se trata de talleres de capacitación con reconocidos maestros artistas de nivel nacional e internacional, que especializan a los representantes seleccionados de cada provincia participante, en la rama artística elegida.

Es así como, en esta edición, 29 jóvenes viajarán a la ciudad de Mar del Plata y desde el 24 al 29 de octubre podrán presentar y exponer sus realizaciones artísticas, además de participar de estos talleres de capacitación. Lo mismo harán los 7 adultos seleccionados en la provincia de San Luis, del 7 al 11 de noviembre.

Sus nombres, localidades de las que provienen y disciplinas son:

Morena Lizondo (Puerto San Julián) y Kevin Giménez (El Calafate) para Videominuto.

Martín Chaile (Pico Truncado) para Teatro Unipersonal.

Ludmila Nicole Ríos, Hassan Nahum Salomón y Joaquín Salvador (Puerto San Julián) en Grupo de Teatro.

Karina Tacacho, Rocío Vega (Río Turbio) y Verónica Zinni (Puerto San Julián) para Poesía.

Gianella Capovilla (Río Gallegos), Ery Galindo (Puerto San Julián) y Evangelina Sáez (Cmte. Luis Piedra Buena) en Pintura y Dibujo.

Petrona Ávila y Mario Rivera (28 de Noviembre), Gianna Pautasso y Samuel Cárdenas (Puerto San Julián), Dalma Martínez y Mateo Lagoria (Río Gallegos), son las parejas de Danza.

Xiomara Millalonco (Cmte. Luis Piedra Buena) para Historieta.

Lautaro Flores (Río Turbio) para Freestyle.

Ángel Ávila (28 de Noviembre), Victoria Cárcamo (El Calafate), Alberto Navarrete (Río Turbio) y Enzo Rossi (Puerto San Julián) para Fotografía.

Milagros Villagrán (Puerto Santa Cruz) para Danza individual.

Magdalena Ametrano (Río Gallegos), Matías Cordovés (28 de Noviembre) y Emilia Rodríguez (Río Turbio) en Cuento.

Katherina Jacquemin (28 de Noviembre), Desirée Agüero, Alejo Lemos y Oscar Perdomo (Cmte. Luis Piedra Buena) son el Conjunto Musical.

Roberto Alarcón (Lago Posadas), Geremías Maldonado, Sharon Soiza (Puerto San Julián) y Nora Jaramillo (Río Gallegos) para Canto Solista.

Te puede interesar
FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.

Jairo-Guzman

Jairo Guzmán cuestionó la cantidad de votos nulos y anticipó que apelará la decisión judicial

Amir Navarro
SANTA CRUZ29/10/2025

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.