
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Con el primer pago de la certificación de la planta que brindará agua potable a la población de Río Turbio, se cumplió con el primer paso para dar inicio a la obra que busca solucionar esta demanda a la población, proyectada hasta el año 2043.
RÍO TURBIO17/10/2022Es importante recordar que esta obra se ejecutará en el valle de primavera sobre el margen del río Turbio y es la más importante que hasta el momento financia el ENOHSA, y en términos económicos, es la segunda a ejecutarse luego de la que ya se encuentra en construcción, entre El Pluma/Perito Moreno/Los Antiguos.
En este sentido, el intendente de Río Turbio Darío Menna detalló: “Existe una clara diferencia entre las políticas publicas ejecutadas por un gobierno nacional y provincial claramente enfocados en garantizar derechos, que por suerte nos hace olvidar lo que vivimos con cambiemos, que nos postergo esta obra, que empieza a concretarse”.
En otro pasaje, el titular del ejecutivo municipal, destacó: “La millonaria inversión privada que se generará con el paseo comercial Los Pinos, los mas de 600 millones de pesos que la firma Diarco invertirá en Rio Turbio, sumado a la construcción de 47 viviendas y la finalización del plan de 50 viviendas en Santa Flavia, más el plan de pavimentación, el adoquinado de la circunvalación de Julia Dufour, el nuevo ingreso a nuestra localidad, muestra claramente un cambio de políticas públicas que ponen como prioridad a la gente, siendo este primer pago de la certificación de obra para la planta de captación y acueducto para las localidades de Río Turbio y 28 de Noviembre un claro ejemplo de esto”.
La obra que fue adjudicada a la empresa SUDELCO S.A. El presupuesto publicado involucra un monto total de $279.415.725,93 y fue detallado a través de la orden de compra 182/2022/0044 del organismo del estado.
El presupuesto destinado a esta obra incluye los materiales a utilizar, la mano de obra afectada a la ejecución de los trabajos y el equipamiento complementario necesario, así como también gastos correspondientes al proyecto ejecutivo, la inspección técnica y los fletes. La forma de pago acordada con la firma adjudicataria, implica un desembolso anticipado de un 30% del monto, y la firma de un seguro por el monto total del presupuesto de la obra, siendo el plazo para la finalización de la obra es de 420 días.
Los detalles
El proyecto de acueducto para la localidad de Río Turbio contempla el diseño e instalación de una estación de captación de agua en el Arroyo Primavera, compuesta por una galería filtrante, pozo colector y estación elevadora, acueducto Valle Primavera-Río Turbio y de una Nueva Planta Potabilizadora de Agua (PPA), que permitirá abastecer con agua potable a la población proyectada al año 2043
Se realizará una excavación según planos de planimetría y sección típicos de zanja, para la instalación de cañerías de PVC de un largo aproximado de 4.500 m. El caudal de diseño se estima en 4.984 M3, por día.
En referencia al acueducto 28 de Noviembre de Noviembre y Julia Dufour, el proyecto contempla el diseño e instalación de una estación de captación de agua en el Arroyo Primavera, frente a la proyectada para la localidad de Río Turbio, compuesta por una galería filtrante, pozo colector, estación elevadora y acueducto Valle Primavera-28 de Noviembre, que permitirá abastecer con agua potable la población proyectada al año 2043.
Se realizará una excavación según planos de planimetría y sección típicos de zanja para la instalación de cañerías de PVC, de un largo aproximado de 9.360 m. El caudal de diseño se estima en 4.984 M3/día.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.