La UNPA-UART renovó comodato del albergue con la Municipalidad de Río Turbio

La decana Silvia Llanos se refirió al encuentro que mantuvo con el intendente Darío Menna y a la modalidad de trabajo que están llevando adelante desde la alta casa de estudios de la localidad.

RÍO TURBIO24/06/2020Amir NavarroAmir Navarro
Silvia Llanos
Silvia Llanos, decana de la UNPA-UART

La decana de la Unidad Académica local, Silvia Llanos, se refirió en el programa “Por la Tangente” a la modalidad de trabajo que están teniendo desde dicha alta casa de estudios y a la rúbrica del nuevo convenio que se firmó con el intendente Darío Menna.

En diálogo con FM El Portal, Llanos informó que se realizó la tercera sesión del Consejo Superior de la UNPA, en el cual se trataron varios temas relacionados a los estudiantes y las tareas esenciales que se podrán desempeñar en los edificios. Destacó el trabajo de la Secretaría Académica  y de Acceso y Permanencia que estuvieron trabajando con los alumnos.

“Se puso a discusión el tema de cómo abordar la cursada cada uno de los estudiantes con la cursada a distancia y presencial, que luego se tuvo que llevar al modo de apoyo a la presencialidad, y surgieron varias cuestiones que se tuvieron que ir sobrellevando desde las distintas áreas”, resaltó.

“Surgieron otras cuestiones que tienen que ver con el incremento a las becas de estudio, el aumento a las becas de identidad de género, becas de conectividad y la compra de dispositivos tecnológicos, como un grupo de netbooks para distribuirlas desde la biblioteca en calidad de préstamo. Hay dinero que estaba afectado a eventos que no se van a realizar y fue redistribuido”, señaló.

Asimismo, dijo que para garantizar las tareas esenciales, están trabajando en poder cumplir con el servicio de limpieza y desinfección durante esta semana. Las áreas que vuelven, una vez realizado esto, son actividades superiores, compras y administración y tareas del área de sistemas.

“Se impulsará una capacitación con el responsable de Seguridad e Higiene, Gastón Saparura, quien explicará cómo se tiene que trabajar de acuerdo al protocolo y la realización de otras tareas, como limpieza o desinfección del lugar”, detalló.

Consultada sobre la firma del comodato con la Municipalidad de Río Turbio por el albergue universitario, indicó que ahora el mismo será por 20 años, ya que la UNPA realizará una importante inversión para hacer una residencia y, allí, puedan estar docentes, no docentes y estudiantes.

Escucha la nota completa a continuación:

Te puede interesar
Luis Avendaño

“Vidal no va a abandonar la defensa de YCRT, pero ya no depende directamente de él como antes del 26 de octubre”

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/10/2025

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Lo más visto
Jairo-Guzman

Jairo Guzmán cuestionó la cantidad de votos nulos y anticipó que apelará la decisión judicial

Amir Navarro
SANTA CRUZ29/10/2025

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

Luis Avendaño

“Vidal no va a abandonar la defensa de YCRT, pero ya no depende directamente de él como antes del 26 de octubre”

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/10/2025

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.