
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Se trata de un convenio que otorga una Planta Móvil de Asfalto, por 90 días. Además, agentes de la localidad rioturbiense se están capacitando en la Capital Santacruceña.
RÍO TURBIO02/02/2023El Intendente de la capital santacruceña, Pablo Grasso, visitó el miércoles 1 de febrero la localidad de Río Turbio, junto al Secretario de Legal y Técnica Gonzalo Chute.
En la Cuenca Carbonífera se reunieron con el Intendente Darío Menna, con quien firmaron un convenio, mediante el cual el Municipio de Río Gallegos otorga en comodato por 90 días (prorrogables por otro periodo igual) una máquina de bacheo. Cabe destacar que la bacheadora no estaba siendo utilizada por el Municipio, que ya cuenta con otras herramientas y maquinaria para realizar la tarea de asfaltado y bacheo.
Asimismo, personal de Obras Viales de Río Gallegos está brindando una capacitación a agentes de la Municipalidad rioturbiense. El director Pedro Agüero, comentó: “Estamos capacitando al personal del municipio de Río Turbio, explicándoles cómo llevamos adelante el plan de bacheo en nuestra ciudad así pueden implementarlo en su localidad. Les mostramos cómo armamos las fórmulas del material, entre otras cosas”.
Además, el funcionario municipal dijo que “cuando comiencen las tareas de bacheo en Río Turbio, trabajadores de nuestro sector van a ir a verificar el proceso y constatar que estén realizando las tareas como corresponde”.
Por su parte, Cesar Catan, Director de Obras de la Municipalidad de Río Turbio, explicó: “luego de estar en la planta de asfalto y capacitarnos sobre como son los distintos procesos que se deben tener en cuenta, estamos aquí viendo cómo se prepara el terreno y el material”. Y añadió que “los compañeros de Gallegos estuvieron muy buena predispuestos a darnos una mano. Es muy importante que Menna y Grasso se pusieran de acuerdo para poder realizar esta capacitación”.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
La Policía de Santa Cruz lleva adelante un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Miguel Santiago Rodríguez, de 32 años, quien fue visto por última vez el domingo 15 de septiembre en el barrio San Juan Bosco.