
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Carla Tello, directora de Derechos Humanos y Diversidad de la Municipalidad, se refirió a las actividades que están llevando adelante en el marco de la Semana del Orgullo.
RÍO TURBIO25/06/2020La directora de Derechos Humanos y Diversidad de la Municipalidad, Carla Tello, se refirió en “Por la Tangente” a las actividades que están haciendo desde el área durante toda esta semana.
En comunicación telefónica con FM El Portal, Tello manifestó que a lo largo de estos días estuvieron recorriendo los CIC Padre Mugica, de Julia Dufour y la Municipalidad de Río Turbio para entregar folletos, visibilizar el área y mostrar los derechos del colectivo LGBTIQ+ (Lesbianas, Gays, Trans, Bisexual, Intersexual y Queer).
“Entregamos un folleto explicativo con las leyes de género, como la Educación Sexual Integral, matrimonio igualitario, salud mental, identidad de género, femicidio y crímenes de odio, reproducción humana y la última reforma del Código Civil”, explicó.
Acerca del área de Derechos Humanos en la localidad, atiende en la Secretaría de Desarrollo Social, al lado del Gimnasio Geréz, en el horario de 8:00 a 16:00. En facebook están como Dirección DDHH y Diversidad Río Turbio.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.