
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
Esto permitirá, entre otros puntos, formar especialistas y, además, acreditar la titulación.
SANTA CRUZ16/03/2023La gobernadora Alicia Kirchner anunció que el Hospital Regional fue acreditado como hospital universitario. Esto permitirá, entre otros puntos, formar especialistas y, además, acreditar la titulación. “Es un orgullo para los santacruceños que hoy seamos, dentro de las provincias, la primera en tener un hospital universitario”, indicó Alicia.
En este sentido, la primera mandataria valoró que el Hospital Regional de Río Gallegos fuera acreditado para que sea un hospital universitario, asociado a la Universidad de Buenos Aires (UBA).
“Esto significa que, tanto el Hospital de Río Gallegos, como el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia Patagonia Austral, los Servicios de Atención Infantil, estén acreditados a nivel de la Universidad de Buenos Aires, siendo la primera provincia en alcanzar esto”, explicó Alicia.
“Estoy muy contenta porque marca un hito que es muy importante en todo lo que hace a la formación académica, en el área de Salud”, aseguró Alicia. Al ser hospital universitario, agregó, “hay un básico que se cubre en la Universidad de Buenos Aires y nuestros centros están acreditados para seguir con la formación en Medicina”.
Todo sistema de salud asociado a lo académico, manifestó, “tiene siempre un crecimiento, por eso estamos realmente muy contentos con el ministro de Salud”.
Seguidamente, Alicia señaló: “Empezamos con las residencias, allá por el 95', y hoy somos el primer hospital universitario asociado a la UBA”.
¿Cómo impacta esto en el sistema sanitario?
Por su parte, el ministro de Salud, Claudio García, detalló que se llega a esta instancia luego de “un trabajo que lleva ya varios meses de interacción con distintos centros universitarios, y en este caso con el más importante de la Argentina, como lo es la Universidad de Buenos Aires, y la Facultad de Medicina”.
“Esto para nosotros es un logro y un orgullo, teníamos nuestro Hospital Escuela del cual muchos egresamos, con las residencias, creado por la actual gobernadora junto con Néstor Kirchner, ya hace bastantes años atrás”, recordó el funcionario.
“Esta asociación que existe refiere a que tenemos la posibilidad de formar especialistas universitarios, sean nuestros residentes que están en formación actualmente, como también otros profesionales que, sin especialidad, o que quieran recertificar especialidades, tienen la posibilidad de acreditar esta titulación universitaria”, puntualizó García.
Sumado a eso, y en el concepto de formación de recurso humano, “también nos da la posibilidad de que nuestro Hospital de Río Gallegos sea una Unidad Docente Hospitalaria, lo que significa que el ciclo clínico los estudiantes de medicina lo van a poder hacer en una institución como la nuestra; nosotros acreditamos no sólo los servicios, sino también los docentes, todas las áreas de investigación y docencia y eso nos da la posibilidad de que chicos de 3°, 4° y 5° Año de la carrera puedan cursar sus materias acá, con docentes universitarios que son médicos y especialistas”.
Entonces, agregó, “lo vemos como un logro fundamental en lo que es la proyección a futuro, de captar recurso humano, de formar especialistas y seguir trabajando en la salud de nuestra comunidad”.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
La secretaria general de ADIUNPA cuestionó el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y alertó por el recorte de becas y la crisis salarial que atraviesan docentes y no docentes.
Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.