
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El intendente de Río Turbio, Darío Menna, junto a concejales, hizo referencia a la recuperación de Tierras Fiscales que están llevando adelante desde la Municipalidad.
RÍO TURBIO29/03/2023En la jornada de hoy el intendente de Río Turbio Darío Menna, junto a los concejales Matías Belli, Carlos Godoy, Alicia Jara y Samir Zeidan, llevaron adelante una conferencia de prensa, donde brindaron detalles acerca de la recuperación de tierras fiscales que están realizando desde la Municipalidad.
En principio, Menna señaló que hace más de 20 años hay tierras que están siendo ocupadas por diferentes empresarios privados: “Nosotros tomamos la decisión política de empezar a recuperar lo que nos pertenece a todos los vecinos y vecinas de Río Turbio”, subrayó, dando detalle a los lugares en cuestión.
En el caso de Mazaruca, dijo que hace un mes la Secretaría de Ambiente y Comunidad, en conjunto con la asesoría legal de la Municipalidad y el Gobierno de Santa Cruz, hizo un recorrido en la zona: “Allí hay 8 personas que están usurpando esas tierras, las cuales tienen ganado. De acuerdo a proyectos que se hicieron en gestiones anteriores, hay lugares que son aptos para que la gente pueda tener ganado”, señaló.
“Se identificó a las personas. 3 de ellos se acercaron al Municipio, firmaron los contratos para el arrendamiento ganadero en el que hay clausulas que deben cumplir, como que no puede haber más tranqueras en las calles internas de Mazaruca. En tanto, 2 personas fueron notificadas y tienen un plazo de 72 horas para que se acerquen. De lo contrario, se les hará las denuncias penales por usurpación”, indicó.
Sobre Mina 1, detalló: “Un proyecto del año 1996 establecía que un privado tenía el comodato de unas tierras con fines turísticos. Eso no se cumplió por lo cual, mediante el Concejo Deliberante, se derogaron todas las ordenanzas correspondientes. El privado pidió un amparo, el cual fue rechazado en la Justicia local pero hizo lo propio en la Cámara de Apelación. Aún no se resolvió pero, independientemente de eso, la semana pasada se hicieron trabajos en esas tierras, que son municipales. Se decidió hacer la denuncia penal, que fue realizada hoy”.
Por último, hizo hincapié en la situación con el Club Hípico Los Gauchos: “Algunos libres pensadores solamente quieren desprestigiar al Municipio y al Concejo Deliberante, y quieren poner trabas innecesarias. Antes no avanzamos con las negociaciones porque la asociación no tenía los papeles en regla ante Personería Jurídica por lo cual esperamos eso”, expuso.
“Tuvimos una primera charla donde realizamos una propuesta, la cual fue rechazada. Luego hubo una nueva, para la cual desde el Club pidieron un cuarto intermedio. Hay una ordenanza del año 2011, donde detalla un acta acuerdo entre la organización y Municipio, en el cual el ejecutivo se compromete a hacer la escritura donde está actualmente el Club Hípico”, subrayó.
“Tomamos la decisión de hacer la escritura de las 26 hectáreas. También había un convenio donde se cedían 15 hectáreas al Municipio, las cuales vamos a utilizar para lo que va a ser el loteo y darle una solución habitacional a más de 140 familias. Mientras tanto, esperaremos la respuesta del Club”, culminó.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.