
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
El mismo está programado para hoy y mañana. Estuvieron apostados en el Municipio pidiendo un aumento salarial.
28 DE NOVIEMBRE03/05/2023Jorge Armella, Secretario de Organización del Sindicato de Empleados Municipales, brindó detalles en el programa radial “El Diario de la Mañana” sobre las medidas de fuerza, que dieron inicio hoy y continuarán mañana, 4 de mayo.
En diálogo con FM El Portal, Armella detalló que el viernes se hizo una asamblea con los agentes municipales, en virtud de la respuesta que tuvieron del petitorio, elevado al ejecutivo municipal: “Dice no tener los fondos para afrontar una pauta salarial para este año. Por eso, los compañeros determinaron ir a una medida de acción directa, que es el paro por 48 horas”, afirmó.
“Es bastante amplio el acatamiento. Si bien aún estamos con dificultades por los descuentos gremiales, hay compañeros que no pueden realizar paro porque no se ven reflejados en sus recibos de sueldo los aportes gremiales. Sin embargo, los que están en condiciones acompañan la medida. Se debe a una conciencia de clase, se entiende que en este momento todos la estamos pasando mal y no obedece solo a los empleados municipales”, indicó.
Los agentes municipales están pidiendo un 80% para el primer semestre en tres tramos, 30%, 25% y 25%, más dos clausulas de revisión: “La respuesta del intendente Fernando Españon al petitorio es que se dio un aumento en marzo de un 10%, que fue trabajado en conjunto con la provincia, y que no dispone de fondos para hacer un nuevo aumento. Esto generó discordia, por el simple hecho del que el 10% ya estaba arreglado con la pauta del año 2022”, expuso.
“No se entiende porque dicen que no hay fondos pero sigue ingresando gente al municipio. Entre trabajadores no nos vamos a enfrentar, pero genera discordia que se re categorice a agentes sin reunión alguna. A todos los agentes les corresponde una re-categorización. Queremos que se haga un trabajo consensuado”, manifestó.
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
Este miércoles se realizó una reunión entre concejales y jubilados por el cierre de la sucursal bancaria. El concejal Chacón advirtió que el cierre “es un enorme retroceso para la comunidad” y afecta principalmente a los adultos mayores.
Niños, familias e instituciones locales participaron de “El Aluén Corre”, una jornada que combinó deporte, diversión y trabajo comunitario, organizada por el Jardín de Infantes N° 21.
Durante tres días, el Polideportivo Roberto Luis Ivovich fue sede de una nueva y emocionante edición del tradicional torneo regional de básquet, que reunió a equipos de distintas localidades y rindió homenaje al joven deportista Lucas Moussou.
El ejemplar fue liberado desde el Mirador de Cóndores tras un exitoso proceso de rescate y rehabilitación. Su vuelo marca un hito en la conservación ambiental de la región.
La Municipalidad inició un periodo de prueba para la entrega semanal de pan en las escuelas, una medida impulsada por el intendente Aldo Aravena para fortalecer la Copa de Leche y mejorar la alimentación de niños, niñas y adolescentes de la localidad.
Karina y Francisco, padres de Francisco Páez, participaron de un homenaje en su memoria. Con profunda emoción, recordaron su paso por la institución, su amor por el conocimiento y su espíritu solidario.
El secretario de Gobierno, Fernando Campos, remarcó que el municipio mantiene abiertas las instancias de diálogo con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales y explicó los alcances de la última propuesta salarial, que alcanza un 16% acumulado entre septiembre y octubre.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, repasó su trayectoria, presentó sus principales propuestas y llamó a los vecinos a “defender a Santa Cruz siempre”, priorizando el trabajo, el diálogo y el compromiso con la gente.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión